La sextorsión financiera apunta sobre todo a varones adolescentes: informe

Según el informe, los autores de las extorsiones sexuales suelen utilizar Instagram para ponerse en contacto con los jóvenes

Por Aldgra Fredly
26 de junio de 2024 3:04 PM Actualizado: 26 de junio de 2024 3:04 PM

Un informe reciente ha demostrado que los esquemas de sextorsión están en aumento y que los adolescentes varones son los principales objetivos.

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) recibió una media de 812 denuncias de sextorsión por semana entre agosto de 2022 y agosto de 2023, y más de dos tercios de estas denuncias tenían una «motivación económica», según un nuevo informe.

El informe define la sextorsión como el acto de «amenazar con exponer imágenes sexuales de alguien si no cede a las demandas».

El informe, publicado conjuntamente por la empresa tecnológica Thorn y el NCMEC el 24 de junio, examinó la información recibida por la CyberTipline del NCMEC entre 2020 y 2023.

Investigaciones anteriores han descubierto que las chicas son más propensas a ser víctimas de sextorsión con demandas de imágenes íntimas adicionales, actos sexuales o relaciones.

Sin embargo, en los últimos años se ha producido un aumento de los casos de sextorsión, que afecta predominantemente a los chicos. Según el informe, el 90% de las víctimas de sextorsión son adolescentes varones de entre 14 y 17 años.

«A diferencia de las formas tradicionales de sextorsión, estos delincuentes exigen dinero, aprovechando el miedo y la amenaza de compartir imágenes íntimas para extorsionar a sus víctimas antes de que tengan tiempo de buscar ayuda», declaró Julie Cordua, CEO de Thorn, en un comunicado de prensa.

Según Cordua, el informe subraya la «urgente necesidad de una protección estratificada» para proteger a los menores en internet y sirve de recordatorio a los padres para que hablen con sus hijos acerca de los riesgos de internet.

Según el informe, el método de contacto más común era el «catfishing» o usurpación de identidad, en el que un agresor se hace pasar por otro joven «para manipular a un adolescente para que comparta imágenes o videos sexuales suyos».

«Ese perpetrador luego amenaza con compartir esas imágenes con familiares, amigos o seguidores a menos que se les pague», señala el informe.

Entre octubre de 2021 y marzo de 2023, el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional recibieron más de 13,000 informes de «sextorsión en línea de menores», que involucraron a 12,600 víctimas, la mayoría de las cuales eran varones.

«En el caso de la sextorsión, las víctimas suelen ser varones de entre 14 y 17 años, pero cualquier niño puede convertirse en víctima», declaró el FBI en un comunicado el 16 de enero.

El FBI también advirtió de que los esquemas de extorsión pueden desencadenar autolesiones y posibles suicidios entre las víctimas, afirmando que los casos denunciados provocaron al menos 20 suicidios.

«Si su hijo es el objetivo, dígale que no tiene problemas y que no está solo. Bloquee al depredador, no borre el perfil ni los mensajes y póngase en contacto con las autoridades», declaró el agente especial al mando Jeffrey B. Veltri, de la Oficina de Campo del FBI en Miami.

Plataformas de redes sociales utilizadas en los esquemas de sextorsión

Los autores de la sextorsión suelen utilizar la plataforma de redes sociales conocida como Instagram para iniciar el contacto con los menores, lo que representa el 45.1% de los casos, según el informe. Otras plataformas son Snapchat (31.6%) y Facebook (7.1%).

Alrededor del 65% de los niños informaron de intentos del agresor de pasar de un chat público a una conversación privada en una plataforma diferente, donde era más probable que compartieran contenido comprometedor. Según el informe, Snapchat es la plataforma más utilizada para estos chats privados, probablemente debido a la desaparición de su función de mensajería directa.

A continuación, los agresores extorsionan mediante diversos métodos de pago, como tarjetas regalo y aplicaciones de efectivo. Según el informe, muchos casos de sextorsión estaban vinculados a grupos delictivos de Nigeria y Costa de Marfil.

«Pagar al agresor puede dar lugar a un acoso continuó», afirma Cordua. «Lo mejor en estas situaciones es no pagar, denunciar la sextorsión al NCMEC, a las fuerzas de seguridad y a la plataforma en la que se produjo, y bloquear al agresor».

En agosto del año pasado, dos hombres nigerianos fueron extraditados a Estados Unidos tras ser acusados por su presunta participación en una sextorsión que acabó con el suicidio de Jordan DeMay, de 17 años. Fue hallado muerto de una herida de bala autoinfligida en marzo de 2022.

Los acusados supuestamente engañaron al adolescente de Michigan para que enviara imágenes explícitas de sí mismo y después le amenazaron con publicarlas en las redes sociales a menos que les pagara dinero, según el Departamento de Justicia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.