Aliado de Trump dejará el cargo de secretario de prensa del presidente de la Cámara

Por Joseph Lord
22 de mayo de 2024 12:44 PM Actualizado: 22 de mayo de 2024 12:46 PM

Raj Shah, un aliado del expresidente Donald Trump y director de comunicaciones del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dejará su puesto en el Capitolio a finales de verano.

The Epoch Times verificó de forma independiente los informes de la inminente partida del Sr. Shah.

Antes de llegar al Capitolio después de la destitución del expresidente de la Cámara Kevin McCarthy (R-Calif.) como presidente, el Sr. Shah se desempeñó como subsecretario de prensa en la administración del presidente Trump.

Más tarde dejó el cargo para trabajar como vicepresidente sénior en Fox News, en julio de 2019, donde impulsó una cobertura con una dirección más favorable al presidente Trump.

El Sr. Shah ha gestionado la imagen pública del Sr. Johnson durante una época tumultuosa en el Congreso, llegando al puesto como parte del nuevo equipo que sustituyó al Sr. McCarthy.

En ese tiempo, el Sr. Johnson ha tenido que manejar profundas divisiones dentro de su débil mayoría mientras aborda temas que a veces son profundamente impopulares para la base de electores del GOP.

El mayor de estos enfrentamientos se produjo en las últimas semanas, cuando la representante Marjorie Taylor Greene (R-Ga.) presentó una moción para dejar vacante el puesto del Sr. Johnson, la misma táctica que terminó con la destitución del Sr. McCarthy en octubre de 2023.

Esto terminó con una victoria para Johnson, pero a costa de su imagen ante algunos republicanos, ya que dependió en gran medida del apoyo de los demócratas.

Durante su mandato como director de comunicaciones, Shah ha tenido que gestionar las consecuencias de varias decisiones que llevaron a que se presentara esa moción.

Casi inmediatamente después de asumir el cargo, el Sr. Johnson presentó un proyecto de ley de financiación provisional, y luego otros mientras su conferencia republicana seguía trabajando en la financiación del gobierno para el año fiscal 2024. Fue la misma maniobra que le costó el puesto a McCarthy.

Más tarde, en lugar de aprobar los proyectos de ley de financiación uno por uno, el Sr. Johnson combinó todos los fondos restantes en un único ómnibus de 1.2 billones de dólares que se aprobó con la ayuda de los demócratas a finales del año pasado, otra táctica parlamentaria que los republicanos trataron de poner fin cuando tomaron la mayoría en enero de 2023.

Este año, el Sr. Johnson contribuyó decisivamente a la reautorización de la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) sin imponer requisitos más estrictos para las órdenes judiciales.

El Sr. Johnson, que como presidente no siempre vota, emitió el voto decisivo para eliminar el requisito de la orden judicial, otra medida que dañó la imagen del presidente entre los miembros halcones de la libertad civil de su conferencia.

Más tarde, ayudó a los demócratas del Senado a aprobar el paquete de ayuda exterior de 95,000 millones de dólares del presidente Joe Biden, que incluía unos 61,000 millones de financiación para Ucrania, 26,000 millones para Israel y ayuda humanitaria en Gaza, pero ningún fondo para la seguridad fronteriza de Estados Unidos.

No está claro qué hará el Sr. Shah tras dejar el cargo, ni quién ocupará su lugar.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.