Trump acepta cuarto debate presidencial, pero Biden se niega

"¡Estos son los debates que los votantes han estado pidiendo, y estos son los debates que los votantes obtendrán!" Dijo el expresidente Trump, ante la negativa de la campaña de Biden

Por Tom Ozimek
17 de mayo de 2024 9:21 PM Actualizado: 17 de mayo de 2024 9:21 PM

El expresidente Donald Trump anunció el viernes que está dispuesto a enfrentarse al presidente Joe Biden en un cuarto debate presidencial —este con NBC y Telemundo—, pero su oferta fue recibida con una negativa por parte de la campaña de Biden.

El presidente Trump dijo en un post en las redes sociales que había aceptado una invitación para un cuarto debate presidencial, que se suma a una serie de debates que el expresidente ha impulsado en su intento por desbancar al actual mandatario de la Casa Blanca en noviembre.

«He aceptado un cuarto Debate Presidencial contra el Corrupto Joe Biden, esta vez con NBC & Telemundo», escribió el presidente Trump en el posteo. «Es importante como republicanos que GANEMOS con nuestra Gran Comunidad Hispana, a la que Biden ha devastado con la Inflación paralizante, los Altos Precios de la Gasolina, el Crimen en nuestras Calles y el Caos Fronterizo».

Anteriormente, el presidente Trump dijo que había aceptado un tercer debate presidencial organizado por Fox News el 2 de octubre, pero la campaña de Biden también declinó esa oferta.

«Estos son los debates que los votantes han estado pidiendo, ¡y estos son los debates que los votantes obtendrán!», escribió en su post del viernes, aparentemente tratando de incitar a la campaña de Biden a debates adicionales.

Aunque la campaña de Biden no respondió a una solicitud de comentario de The Epoch Times sobre la propuesta del presidente Trump, un funcionario de la campaña de Biden dijo a NBC News que había declinado las dos nuevas ofertas y que el presidente no está dispuesto a enfrentarse a su rival en ningún debate adicional más allá de los dos ya acordados.

«El debate sobre los debates ha terminado», dijo un funcionario de la campaña de Biden, según el informe de NBC News.

Hasta ahora, las campañas de Trump y Biden han acordado dos debates presidenciales: el primero será organizado por la CNN en Atlanta el 27 de junio y el segundo por ABC News el 10 de septiembre, para el que aún no se ha decidido el lugar.

La campaña del presidente Trump también ha aceptado una oferta de Fox News para organizar un debate vicepresidencial en Virginia, mientras que la postura de la campaña de Biden al respecto sigue sin estar clara.

La campaña del presidente Biden, por su parte, ha aceptado una oferta de CBS News para celebrar un debate vicepresidencial, propuesta que la campaña de Trump aún no ha aceptado.

Debates en el punto de mira

Las dos campañas rivales se han saltado el proceso tradicional de la Comisión de Debates Presidenciales (CPD) y han organizado su propio calendario de debates.

Ya en noviembre de 2023, la CPD propuso tres debates presidenciales (el 16 de septiembre, el 1 de octubre y el 9 de octubre) y un debate vicepresidencial programado para el 25 de septiembre.

Frank J. Fahrenkopf Jr., cofundador y copresidente de la CPD, declaró a Politico esta semana que se quedó atónito al recibir una carta de la campaña de Biden en la que declaraba que el presidente no participaría en los debates de otoño de la comisión, que el equipo de Biden habría descrito como «espectáculos ruidosos» que se programarían demasiado tarde en el proceso para adaptarse al voto anticipado.

En una declaración del 1 de mayo, la CPD defendió la programación de los debates, argumentando que el primer debate —programado para el 16 de septiembre— sería el debate televisado más temprano de las elecciones generales jamás celebrado.

«Ayer se afirmó que la programación de la CPD no comienza hasta después de que ‘millones de estadounidenses ya hayan depositado su voto’. La CPD eligió a propósito el 16 de septiembre tras un estudio exhaustivo de las normas de voto anticipado en todos los estados», declaró la comisión.

Todos los estados, excepto Carolina del Norte y Pensilvania, comienzan su votación anticipada después del 16 de septiembre, argumentó la CPD, mientras que el Sr. Fahrenkopf dijo a Politico que la campaña de Biden no había hecho sus deberes.

«El 6 de septiembre de 2024, las juntas electorales de los condados de Carolina del Norte comenzarán a enviar por correo las boletas de voto en ausencia a los ciudadanos que las hayan solicitado. Una vez recibidas esas papeletas, pueden devolverse a una oficina de la junta electoral en persona o por correo. El voto anticipado en persona en Carolina del Norte no comienza hasta el 17 de octubre», dijo la CPD en el comunicado.

«El 16 de septiembre, el día del primer debate, los votantes de Pensilvania pueden recibir, completar y devolver las papeletas en las juntas electorales de sus condados. Todos los demás estados comienzan la votación anticipada más tarde, según la información publicada más recientemente», añadió.

Aun así, los dos candidatos han optado por eludir la CPD, y el debate presidencial televisado más temprano de la historia tendrá lugar el 27 de junio en la CNN, en Georgia, un estado clave en la contienda.

«El debate se celebrará en los estudios de la CNN en Atlanta», informó la cadena en un comunicado. «Los presentadores de CNN Jake Tapper y Dana Bash actuarán como moderadores. Para asegurar que los candidatos puedan maximizar el tiempo asignado en el debate, no habrá público presente».

El presidente Trump ha dicho que preferiría una gran audiencia, pero la campaña aceptó el debate de CNN sin público.

El actual y el anterior presidente también aceptaron el debate del 10 de septiembre en ABC News.

En un memorando dirigido a la sede de la campaña de Biden, la campaña de Trump intensificó sus llamamientos a una serie de debates de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

La carta, fechada el 15 de mayo y firmada por Chris LaCivita y Susie Wiles en nombre de Donald J. Trump for President 2024, Inc, expresaba satisfacción por el hecho de que el presidente Biden hubiera aceptado participar en un debate con el presidente Trump.

«Hoy es un buen día para los votantes de Estados Unidos, ahora que Joe Biden FINALMENTE ha aceptado el desafío de debate del presidente Trump», se lee en la nota.

La campaña de Trump aboga por debates adicionales, sugiriendo que debería haber un debate al mes de junio a septiembre, además del debate vicepresidencial.

La campaña dijo que el fundamento de esta propuesta es la creencia de que los votantes estadounidenses merecen más oportunidades de escuchar directamente a los candidatos, especialmente a la luz de los problemas nacionales actuales.

La presidenta de la campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, rechazó la perspectiva de debates adicionales en una declaración a los medios de comunicación el 15 de mayo.

«No más juegos. No más caos, no más debates sobre debates», dijo en el comunicado. «Veremos a Donald Trump el 27 de junio en Atlanta – si se presenta».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.