Fármaco antiviral para COVID-19 muestra 89% de eficacia y podría combatir a ómicron: Pfizer

Por Lorenz Duchamps
14 de diciembre de 2021 7:26 PM Actualizado: 14 de diciembre de 2021 7:26 PM

El tratamiento antiviral experimental para el COVID-19 de Pfizer es capaz de reducir el riesgo de hospitalización o muerte por el virus del PCCh (Partido Comunista Chino) en un 89% cuando se toma poco después de los síntomas iniciales, según anunció la empresa el martes en su análisis completo de los datos del ensayo.

Los resultados finales de las pruebas del fármaco, conocido como PAXLOVID, siguen siendo coherentes con un análisis provisional que publicó el mes pasado.

Albert Bourla, director general de Pfizer, dijo en un comunicado que el tratamiento también parece ser eficaz contra la variante ómicron del virus del PCCh, una variante que se detectó por primera vez en Sudáfrica el mes pasado.

«Las variantes emergentes que preocupan, como la ómicron, han exacerbado la necesidad de opciones de tratamiento accesibles para quienes contraen el virus, y confiamos en que (…) este tratamiento potencial podría ser una herramienta fundamental para ayudar a sofocar la pandemia», dijo Bourla.

Epoch Times Photo
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla (D), habla mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, escucha, en Carbis Bay, Cornualles, el 10 de junio de 2021. (Brendan Smialowski/AFP vía Getty Images)

Los expertos en salud han difundido su preocupación porque ómicron parece ser capaz de evadir la protección de los anticuerpos inducidos por las vacunas. La mayoría de los casos de ómicron se han registrado en personas totalmente vacunadas.

Pfizer probó el tratamiento combinado antiviral, que se administra junto con un antiviral más antiguo llamado ritonavir, contra una versión artificial de una proteína clave que ómicron utiliza para reproducirse.

Los antivirales, al igual que el molnupiravir de Merck, deben administrarse a los pacientes lo antes posible para que sean más eficaces, mejor en los días siguientes a la aparición de los síntomas. El tratamiento combinado de Pfizer consiste en tres pastillas que se administran dos veces al día. Las autoridades sanitarias esperan que tanto las píldoras de Merck como las de Pfizer den buenos resultados contra ómicron porque no se dirigen a la proteína espicular del coronavirus, que contiene la mayoría de las mutaciones de la nueva variante.

Se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) se pronuncie pronto sobre la autorización de la píldora, así como del molnupiravir de Merck, que se presentó a los reguladores varias semanas antes. Si se autoriza, el fármaco sería el primer tratamiento contra el virus del PCCh que los estadounidenses podrían recoger en una farmacia y tomar en casa.

El Dr. Anthony Fauci, asesor médico jefe del gobierno de Biden, dijo que es una «buena noticia» que después de que Pfizer publicara los resultados finales, los datos siguieran siendo «igual de buenos, si no mejores» en comparación con su análisis provisional.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y asesor médico principal del presidente el 01 de diciembre de 2021 en Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

«Es una muy buena noticia», dijo Fauci. «Por lo tanto, van a presentar eso a la FDA y espero que tengamos alguna acción al respecto pronto», agregó.

El presidente Joe Biden dijo el 5 de noviembre, mientras pronunciaba un discurso sobre el informe de empleo de octubre, que Estados Unidos ya ha conseguido millones de dosis de la píldora antiviral experimental.

«Si la FDA lo autoriza, pronto podremos tener píldoras que traten el virus en aquellos que se infecten», dijo Biden. «Ya hemos conseguido millones de dosis. La terapia sería otra herramienta para proteger a la gente de los peores resultados del COVID».

Actualmente, el único tratamiento antiviral contra el COVID-19 al que la FDA ha concedido una autorización de uso de emergencia es el remdesivir, que se vende bajo la marca Veklury.

El tratamiento consiste en combinar remdesivir con el fármaco oral antiinflamatorio baricitinib para pacientes de 2 años o más que necesitan oxígeno suplementario, ventilación mecánica invasiva u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), según la FDA.

Con información de The Associated Press. 

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.