Administración Biden sancionará a Putin por el conflicto de Ucrania: Psaki

Por Jack Phillips
25 de febrero de 2022 7:57 PM Actualizado: 25 de febrero de 2022 7:57 PM

El gobierno de Biden sancionará al presidente ruso Vladimir Putin, al ministro ruso de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov y a otros altos funcionarios en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, dijo el viernes la secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki.

Previamente, la Unión Europea y el Reino Unido anunciaron que también sancionarían a Putin, Lavrov y varios altos funcionarios. Otros líderes mundiales que han sido sancionados personalmente por Estados Unidos son el presidente bielorruso Alexander Lukashenko y el presidente sirio Bashar al-Assad.

Dado que sancionar a un líder mundial es una medida poco habitual, es probable que Putin lo vea como una provocación. Sin embargo, como señalan algunos analistas de medios de comunicación, Putin no posee una riqueza significativa en el extranjero.

«La perspectiva firme y el principio firme del presidente desde el comienzo de este conflicto… ha sido tomar medidas en consonancia con nuestros socios europeos y esto es una prueba de ello», dijo Psaki el viernes cuando se le preguntó por qué la administración está optando ahora por sancionar a los principales líderes de Rusia.

Epoch Times Photo
Los restos de un vehículo yacen en una carretera después de una escaramuza entre las fuerzas ucranianas y un grupo de asalto ruso en la capital ucraniana de Kiev el 25 de febrero de 2022. (Sergei Supinsky/AFP vía Getty Images)

Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró a los medios estatales rusos que las relaciones entre Occidente y Rusia se han «acercado a la línea» que marca el punto de no retorno.

La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, declaró el viernes a la prensa que las sanciones contra Putin «serían lo correcto». «Me alegró mucho ver las sanciones contra los principales bancos rusos. Me alegró mucho ver sus controles a la exportación, me alegró mucho ver las sanciones personales», añadió.

Anteriormente, Estados Unidos anunció sanciones contra algunos de los mayores bancos rusos, la deuda soberana rusa y miembros de la élite de la sociedad rusa. Los analistas han señalado que no está claro cuánto se puede conseguir con las sanciones.

El jueves, el presidente Joe Biden dijo que la invasión de Ucrania por parte de Putin ha provocado una «ruptura total» en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. «Putin será un paria en la escena internacional», señaló Biden, añadiendo que la agresión marcaba un momento «peligroso» para Europa y el resto del mundo.

Pero en enero, Rusia advirtió que cortaría totalmente los lazos con Estados Unidos si Putin era sancionado. Esto ocurrió cuando Rusia empezó a concentrar más y más tropas a lo largo de sus fronteras con Ucrania.

Epoch Times Photo
La gente se reúne frente a un edificio residencial dañado en la calle Koshytsa, un suburbio de la capital ucraniana, Kiev, donde supuestamente cayó un proyectil militar, el 25 de febrero de 2022. (Daniel Leal/AFP vía Getty Images)

«La imposición de sanciones contra el jefe de Estado y contra el jefe de Rusia, repito una vez más, es una medida indignante que es comparable a una ruptura de relaciones», dijo entonces el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El viernes, Putin pronunció un discurso en el que instaba a los militares ucranianos a derrocar a sus líderes políticos y negociar la paz, mientras que las autoridades de Kiev decían a los ciudadanos que defendieran la capital.

El Ministerio de Defensa dijo a los residentes de la ciudad que hicieran bombas molotov para repeler a los invasores, y el viernes por la noche los testigos informaron que habían oído disparos de artillería y un intenso tiroteo desde la parte occidental de la ciudad.

El presidente Volodymyr Zelensky se grabó con sus asistentes en las calles de la capital, prometiendo defender la independencia de Ucrania. Algunas familias llegaron a refugios después de que Kiev fuera atacada por segunda noche por los misiles rusos. Otros intentaron desesperadamente subir a trenes repletos que se dirigían al oeste, algunos de los cientos de miles de personas que han abandonado sus hogares en busca de seguridad, según el jefe de ayuda de las Naciones Unidas.

La incursión rusa comenzó la mañana del jueves, hora local, después de que Putin anunciara que reconocería las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk como independientes a petición de sus líderes, alegando que la invasión es la única opción que queda.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.