Argentina es el favorito para ganar la Copa América y EE.UU. ingresa al torneo con confianza

Por Todd Karpovich
17 de junio de 2024 3:41 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 3:41 PM

Con Lionel Messi en la alineación, Argentina es el favorito para ganar la Copa América 2024, mientras que Estados Unidos reforzó recientemente su confianza con una sólida actuación frente a la potencia sudamericana, Brasil.

La Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio y reunirá a 16 países participantes, 10 de Sudamérica y seis clasificados de la Confederación de fútbol Asociación de Norte, Centroamericana y del Caribe. El torneo se llevará acabó en todo Estados Unidos.

Messi está poniendo fin a su carrera internacional tras ganar el Mundial de 2022 contra Francia. Aunque no siente ninguna presión por conquistar un segundo gran torneo internacional consecutivo, le gustaría añadir algo más a su ya duradero legado.

«El hecho de haber ganado el Mundial ayudó, ayudó mucho, a ver las cosas de otra manera», dijo Messi a ESPN en una entrevista emitida el 12 de junio. «Pero trato de no pensar en eso. Trato de disfrutarlo. Ahora lo hago más porque soy consciente de que no queda mucho tiempo», continuó.

«Disfruto de mi tiempo con la selección, donde también tengo buenos amigos, y muchos. Disfruto de esos pequeños detalles que sé que echaré de menos cuando deje de jugar», añadió.

Argentina está empatada con Uruguay en la mayor cantidad de títulos de la Copa América, con 15. Sin embargo, Argentina atraviesa una de las mejores rachas de cualquier selección nacionales del mundo y ha ganado 13 de los 14 partidos disputados desde que se proclamó campeona del mundo hace dos años.

Además de Messi, el delantero Julián Álvarez está llamado a tener un torneo exitoso. Álvarez formó parte del equipo del Manchester City que ganó la Supercopa y marcó en la tanda de penaltis contra el Sevilla en Atenas.

Argentina también cuenta con el centrocampista del Chelsea, Enzo Fernández, quién brilló en la reciente victoria del equipo con 4-1 sobre Guatemala en un partido de preparación para la Copa América.

Brasil terminó segundo favorito, por delante de Uruguay, Colombia, México y Estados Unidos.

Brasil terminó segundo en la Copa América 2021 por detrás de Argentina y cuenta con una plantilla profunda y talentosa que incluye a Vinicius Junior y Rodrygo Silva de Goes (comúnmente conocido como Rodrygo), que recientemente ganó el título de la Liga de Campeones 2023-24 con el Real Madrid.

El portero del Liverpool Alisson Becker (comúnmente conocido como Alisson) es uno de los nuevos jugadores brasileños que compiten en la Premier League inglesa y forman parte de la lista de la Copa América.

Sin embargo, los brasileños fueron criticados recientemente por su actuación en el empate 1-1 con Estados Unidos en un amistoso internacional. La estrella brasileña Ronaldinho Gaúcho (comúnmente conocido como Ronaldinho) se mostró especialmente molesto con la actuación y acudió a las redes sociales para expresar su preocupación por la dirección de la Selección Nacional.

«Es difícil encontrar energía para ver los partidos», escribió Ronaldinho en Instagram. «Este es quizás uno de los peores equipos de los últimos años; no tiene líderes respetables, solo jugadores promedio en su mayoría».

«Sigo el fútbol desde que era niño, mucho antes de pensar en ser jugador, y nunca había visto una situación tan mala como esta», añadió.

«Falta amor por la camiseta, falta de determinación y, sobre todo, falta fútbol. El rendimiento ha sido de las peores cosas que he visto en mi vida. Es una vergüenza. Por eso declaro que me rindo. No veré ningún partido de la Copa América de la CONMEBOL, y no lo celebraré si gana Brasil», añadió.

Ronaldinho se retractó más tarde de esos duros comentarios.

No obstante, el entrenador de Brasil, Dorival Júnior, tendrá la presión para tener un buen desempeño en este torneo. El equipo enfrenta adversidades adicionales y no podrá contar con su estrella Neymar da Silva Santos Júnior (comúnmente conocido como Neymar), que se está recuperando de una lesión en la rodilla izquierda.

Uruguay podría ser quien que gane la Copa América. Ronald Araújo (Barcelona) y José María Giménez (Atlético de Madrid) lideran una defensa de talento, mientras que Fede Valverde (Real Madrid) mantiene al equipo organizado en el centro del campo. Nicolás de la Cruz (Flamengo) debería ayudar a aportar algo de potencia goleadora.

Uruguay logró una contundente victoria con 4-0 sobre México en el último amistoso previo al torneo, disputado el 5 de junio.

México y el técnico Jaime Lozano buscan retomar el rumbo tras algunas actuaciones decepcionantes. «El Tri» fue eliminado en la primera ronda del Mundial 2022 y cayó ante Estados Unidos en la final de la Nations League de la CONCACAF

Edson Álvarez (West Ham United) mantendrá organizado el centro del campo y ayudará a fijar un potente ataque que incluye a Santiago Giménez (Feyenoord).

Tras la derrota por 5-1 ante Colombia, Estados Unidos se recuperó empatando con Brasil. El seleccionador estadounidense, Gregg Berhalter, eligió una lista joven, con una media de edad de 25 años y 230 días. Es la segunda selección más joven que Estados Unidos ha enviado a cinco ediciones de la Copa América, solo por detrás de la de 2007.

La lista de Estados Unidos tiene un sabor internacional, con 26 jugadores que representan a clubes de 11 países.

El delantero Christian Pulisic (AC Milan) y el portero Ethan Horvath (Cardiff City) forman parte de su segunda lista para la Copa América, ya que ambos formaron parte de la selección de la Copa América Centenario 2016.

Pulisic, con tres participaciones en la Copa América, es también el principal ganador de la lista (68), seguido de Tim Ream (58), Weston McKennie (53), Antonee Robinson (43) y Matt Turner (41).

Dieciocho de los 26 jugadores estadounidenses estaban en la lista de la Copa Mundial de la FIFA 2022.

Colombia es un equipo experimentado con los porteros Camilo Vargas (Atlas) y David Ospina (Al-Nassr), que regresa tras superar varias lesiones. El delantero del Liverpool Luis Díaz puede crear problemas de emparejamiento contra cualquier rival. Díaz cuenta con el apoyo de Jhon Arias (Fluminense) y Rafael Santos Borré (Internacional).

Copa América 2024

Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica

Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia

Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.