Cámara de EEUU aprueba proyecto de ley sobre sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong en China

"La persecución generalizada, sistemática y patrocinada por el Estado contra Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino… puede constituir en genocidio”, se lee en la legislación

Por Eva Fu
25 de junio de 2024 5:51 PM Actualizado: 27 de junio de 2024 3:26 AM

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley con el objetivo de poner fin a la larga campaña del régimen chino de persecución contra el grupo espiritual Falun Gong.

El proyecto de ley bipartidista de protección de Falun Gong (H.R. 4132), presentado por el representante Scott Perry (R-Pa.) y 18 copatrocinadores, fue aprobado por votación oral el 25 de junio. Este es el primer proyecto de ley de Estados Unidos que aborda la brutal represión de fe por parte de Beijing que avanza en la cámara.

Falun Gong, una disciplina de meditación basada en los valores de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, ha sido objeto de una implacable campaña en la China comunista destinada a erradicar la fe.

Durante los últimos 25 años, los entre 70 y 100 millones de practicantes de esta disciplina se han enfrentado a riesgos de largas penas de prisión, trabajos forzados y tortura, así como sustracción forzada de órganos.

El proyecto de ley, que aún necesita la aprobación del Senado, exige «el fin inmediato» a la persecución. Si se convierte en ley, exigirá a Estados Unidos que evite cualquier cooperación con China en el campo del trasplante de órganos y que aplique sanciones específicas y restricciones de visados para combatir la persecución contra Falun Gong en el ámbito internacional.

También impondría sanciones a funcionarios chinos, líderes militares u otras personas «que conscientemente sean responsables o cómplices, o hayan participado directa o indirectamente, en la sustracción involuntaria de órganos» en China.

Cualquier persona que aparezca en la lista de sanciones no podrá entrar en Estados Unidos ni realizar transacciones en ese país, y se le revocarán sus visas actuales. El proyecto de ley también prevé una sanción civil de hasta 250,000 dólares de multa y una sanción penal de un millón de dólares y 20 años de prisión para los infractores.

«La persecución generalizada, sistemática y patrocinada por el Estado contra Falun Gong por parte de los líderes del Partido Comunista Chino de la República Popular China constituye una clara violación a los derechos humanos básicos de los practicantes de Falun Gong y podría constituir en genocidio», dice el texto de la legislación.

El proyecto de ley destaca el plan de sustracción forzada de órganos que, como concluyó en 2019 el Tribunal de China con sede en Londres, se está llevando a cabo a gran escala y en el que los practicantes de Falun Gong son probablemente la principal fuente de suministro de órganos.

En 2006, The Epoch Times fue el primero en reportar sobre el tema luego de que algunos testigos oculares se presentaran y denunciaran que los asesinatos por órganos se llevaban a cabo en hospitales chinos e instalaciones clandestinas chinas. Un testigo, que utilizó el alias Annie, dijo que su marido sustraía córneas de practicantes vivos de Falun Gong mientras trabajaba como neurocirujano en un hospital del noreste de China.

Después de que los médicos sustrajeran los órganos, algunos cadáveres fueron arrojados directamente a incineradoras, sin dejar rastro del delito, según Annie.

«El gobierno no protege la vida de los practicantes de Falun Gong. Sus vidas fueron consideradas baratas por las autoridades», dijo entonces. «Es un crimen nacional».

Vea el video de esta nota aquí:


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.