Bloquean regla federal del Título IX para personas transgénero en otros 6 estados

La sentencia es sobre la norma que generó controversia por cambiar la definición de "sexo" para incluir la "identidad de género"

Por Tom Ozimek
17 de junio de 2024 2:45 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 2:48 PM

Un juez federal emitió el lunes una orden que bloquea temporalmente la nueva norma transgénero del Título IX de la administración Biden en seis estados adicionales, una norma que generó controversia por cambiar la definición de «sexo» para incluir la «identidad de género» y dar a los estudiantes varones que se identifican como mujeres acceso a los casilleros y baños de mujeres.

«Hay dos sexos: masculino y femenino», comienza el memorando y la opinión escritos por el juez de distrito estadounidense Danny C. Reeves, presentado el 17 de junio en la Corte de Distrito de Estados Unidos, Distrito Este de Kentucky, División Covington.

La orden del juez otorga una orden judicial preliminar que bloquea la aplicación de la nueva norma en seis estados: Kentucky, Indiana, Ohio, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental. La norma también ha sido bloqueada en, al menos, otros cinco estados.

El juez Reeves concluyó que el Departamento de Educación excedió su autoridad legal al establecer las nuevas normas y actuó de una manera «arbitraria y caprichosa».

En una medida que desató la polémica y una avalancha de demandas, el Departamento de Educación (DOE) anunció el 19 de abril una norma final que modifica el Título IX de la ley que prohíbe la discriminación sexual en las escuelas desde hace décadas para incluir ahora la «orientación sexual» y la «identidad de género».

Los cambios, que entrarán en vigor el 1 de agosto, otorgan a los varones que se identifican como mujeres el derecho a utilizar los sanitarios y vestidores femeninos y a afiliarse a organizaciones exclusivamente femeninas, mientras que el concepto de «hostigamiento» incluye el uso de pronombres que se ajusten al sexo de la persona y no a la identidad de género elegida. Las nuevas normas también conllevan el riesgo de que las escuelas que se nieguen a cumplirlas pierdan fondos federales esenciales y se enfrenten a posibles demandas judiciales.

El juez Reeves dijo que el departamento no abordó de manera significativa las preocupaciones sobre los riesgos que plantea la nueva norma para la seguridad de los estudiantes y profesores, y que el Título IX modificado tiene «graves» implicaciones para la libertad de expresión.

«La norma incluye una nueva definición de acoso sexual que puede obligar a los educadores a utilizar pronombres acordes con la supuesta identidad de género de un estudiante en lugar de su sexo biológico», escribió el juez. «Basándose en la naturaleza ‘omnipresente’ del uso de pronombres en la vida cotidiana, es probable que se exija a los educadores que utilicen los pronombres preferidos de los estudiantes, independientemente de si hacerlo entra en conflicto con las creencias religiosas o morales del educador».

«Una norma que obliga a pronunciarse e incurre en tal discriminación de puntos de vista es inadmisible», dijo el juez Reeves.

Un portavoz del Departamento de Educación dijo a The Epoch Times en una declaración enviada por correo electrónico que la sentencia del juez Reeves está siendo revisada.

«Estamos revisando la sentencia», dijo el portavoz. «El Título IX garantiza que ninguna persona sufra discriminación por razón de sexo en un entorno educativo financiado con fondos federales. El Departamento elaboró la normativa final del Título IX siguiendo un riguroso proceso para hacer realidad la garantía estatutaria del Título IX. El Departamento mantiene las regulaciones finales del Título IX publicadas en abril de 2024, y continuaremos luchando por cada estudiante».

En contraste, el fiscal general de Kentucky, Russell Coleman, elogió el fallo.

«La orden del juez deja claro que el intento del Departamento de Educación de Estados Unidos de redefinir el ‘sexo’ para incluir la ‘identidad de género’ es ilegal y está más allá de la autoridad reguladora de la agencia», dijo Coleman en un comunicado.

El caso de Kentucky es uno de los al menos siete respaldados por más de 20 estados liderados por el Partido Republicano que se oponen a la norma del Título IX.

Un juez de Texas dictaminó recientemente bloquear la aplicación de la nueva norma en el estado de la Estrella Solitaria, mientras que un juez de Luisiana detuvo su aplicación en Luisiana, Misisipi, Montana e Idaho.

El presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva el 8 de marzo de 2021, que encargaba formalmente al DOE la modificación del Título IX de forma que incluyera protecciones para un entorno educativo libre de «discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género».

El Departamento de Educación finalizó los cambios del Título IX en abril, ampliando la definición de discriminación sexual y acoso por razón de sexo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.