Capturan a hondureño que EE.UU. solicita en extradición por tráfico de cocaína y fentanilo

Por Noticia de agencia
25 de mayo de 2024 12:52 PM Actualizado: 25 de mayo de 2024 12:52 PM

Las fuerzas de seguridad de Honduras capturaron este sábado a Erick Fernando Raudales, a quien Estados Unidos pide en extradición por tráfico de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Raudales fue detenido en un sector montañoso del municipio de El Porvenir, departamento central de Francisco Morazán, por agentes de la Policía Nacional, la Dirección Nacional Policial Antidrogas, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado y la Dirección de Inteligencia Policial, señaló Sánchez en un mensaje en la red social X.

Con ello se da cumplimiento a una orden de captura en su contra emitida en la noche del viernes por el Juzgado de Extradición, donde se espera que comparezca este sábado en la primera audiencia.

Raudales, de 28 años, se convirtió en el decimoquinto hondureño capturado este año con fines de extradición a Estados Unidos.

El hondureño enfrentaría en Estados Unidos dos cargos por «distribución y posesión de fentanilo», uno por «distribución y posesión de metanfetaminas» y otro por «distribución y posesión de cocaína», señaló el ministro de Seguridad.

Las autoridades de Honduras han capturado este año a 15 hondureños solicitados en extradición, que se suman a los 7 detenidos en 2023 y a los 12 de 2022, según cifras detalladas por el ministro de Seguridad.

Entre 2014 y 2024 las autoridades del país centroamericano entregaron a unos 49 hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico.

Entre los extraditados figuran el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

El pasado 8 de marzo, Hernández fue declarado culpable de 3 cargos de narcotráfico y porte ilegal de armas por un jurado de Nueva York y espera ahora que el juez Kevin Castel dicte su sentencia el próximo 26 de junio.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.