La Corte Suprema no escuchará demanda de Navarro sobre correos sujetos a inmunidad presidencial

El Circuito de D.C. encontró previamente que el gobierno federal tenía derecho a demandar para recuperar los correos electrónicos en la cuenta de correo electrónico personal del exasesor de Trump

Por Matthew Vadum
16 de diciembre de 2024 5:47 PM Actualizado: 16 de diciembre de 2024 5:47 PM

La Corte Suprema de EE. UU. rechazó el 16 de diciembre la petición del exfuncionario de la Casa Blanca de Trump, Peter Navarro de revisar una orden de un tribunal inferior que le exigía entregar los registros presidenciales de la primera administración Trump.

El tribunal rechazó la petición en Navarro contra Estados Unidos en una orden sin firma . El tribunal no explicó su decisión. Ningún juez disintió.

El 4 de diciembre, el presidente electo Donald Trump dijo que nombraría a Navarro asesor comercial en su administración entrante.

Navarro fue director del Consejo Nacional de Comercio de enero a abril de 2017, cuando fue abolido. Después fue director de la Oficina de Política Comercial y Manufacturera de abril de 2017 a enero de 2021.

El Congreso declaró a Navarro en desacato por no cumplir una citación de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó la irrupción de seguridad del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE. UU. Navarro se negó a entregar registros de la primera administración Trump, alegando que no era necesario porque Trump invocó el privilegio ejecutivo, una alegación rechazada por los tribunales.

Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión y dijo que su condena era un ejemplo de la «militarización partidista del sistema judicial».

Invocando la Ley de Registros Presidenciales, que obliga a conservar los documentos presidenciales, la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) pidió a Navarro que entregara los registros presidenciales de la primera administración que guardaba en su cuenta privada de correo electrónico, pero él se negó. La NARA interpuso una demanda al amparo de la ley de «replevin» del Distrito de Columbia, que permite al demandante reclamar la devolución de bienes poseídos indebidamente.

Navarro argumentó que el Gobierno federal no podía acogerse a la ley del Distrito de Columbia porque la Ley de Archivos Presidenciales no lo permitía.

La Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito del Distrito de Columbia falló en contra de Navarro el 1 de abril, confirmando una orden de un tribunal inferior de marzo de 2023.

El tribunal de circuito dijo que los abogados de Navarro confirmaron que «alrededor de 200 a 250» de sus correos electrónicos personales constituían registros presidenciales, pero los abogados se negaron a presentar los documentos «sin una garantía de que los registros no serían utilizados en el proceso penal no relacionado de Navarro por desacato al Congreso».

Los argumentos de Navarro «carecen de fundamento en virtud de un precedente claro y antiguo», dijo el tribunal de circuito.

Como propietario, el gobierno federal tiene «el mismo derecho… que otras personas» a «entablar demandas para… proteger [su] propiedad», y el replevin es «un vehículo adecuado» para que el gobierno lo utilice.

En la petición que presentó ante la Corte Suprema el 18 de octubre, Navarro dijo que «inicialmente trató de cumplir» con la solicitud de NARA, pero cambió de opinión después de haber sido acusado de retener los documentos solicitados en la citación del Congreso.

Navarro argumentó que tenía derecho a la inmunidad presidencial y que quería «evitar» que los documentos fueran utilizados «contra él en el asunto penal pendiente». En lugar de ello, el gobierno federal le demandó en agosto de 2022 en virtud de la ley del Distrito de Columbia.

El 21 de noviembre, el gobierno federal comunicó a la Corte Suprema que renunciaba a su derecho a responder a la petición de Navarro.

Se espera que la demanda del NARA continúe en los tribunales inferiores, al menos por el momento.

La toma de posesión de Trump está prevista para el 20 de enero de 2025. La nueva administración podría cambiar de rumbo en el litigio.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.