Departamento de Estado alerta a estadounidenses no viajar al extranjero durante brote del virus del PCCh

Por Jack Phillips
20 de marzo de 2020 10:13 AM Actualizado: 20 de marzo de 2020 10:16 AM

El Departamento de Estado de EE.UU. advirtió a los ciudadanos estadounidenses que no viajen al extranjero por la pandemia del virus del PCCh, emitiendo su alerta de viaje de más alto nivel.

The Epoch Times se refiere al nuevo coronavirus, que causa la enfermedad COVID-19, como el virus del PCCh porque el encubrimiento y la mala gestión del Partido Comunista Chino permitieron que el virus se propagara por toda China y provocara una pandemia mundial.

La agencia envió un aviso de «Nivel 4: no viajar», recomendando «a los ciudadanos de EE.UU. que eviten todo viaje internacional debido al impacto global de COVID-19».

«En los países en los que siguen existiendo opciones de salida comercial, los ciudadanos estadounidenses que viven en Estados Unidos deben hacer arreglos para regresar inmediatamente a Estados Unidos, a menos que estén dispuestos a permanecer en el extranjero por un período indefinido», decía la alerta. Los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero también deben evitar los viajes internacionales.

«Muchos países están experimentando brotes de COVID-19 y están aplicando restricciones de viaje y cuarentenas obligatorias, cerrando las fronteras y prohibiendo la entrada a los no ciudadanos con poca antelación», decía la alerta. «Las líneas aéreas han cancelado muchos vuelos internacionales y varios operadores de cruceros han suspendido sus operaciones o cancelado sus viajes. Si decide viajar internacionalmente, sus planes de viaje pueden verse gravemente perturbados y puede verse obligado a permanecer fuera de Estados Unidos por un período indefinido», proseguía.

La semana pasada la agencia elevó la alerta al «Nivel 3: reconsiderar los viajes» por la pandemia.

Los sepultureros que llevan una máscara y un traje de trabajo, descargan un ataúd de un coche fúnebre el 16 de marzo de 2020 en el cementerio monumental de Bérgamo, Lombardía, ya que los entierros de las personas que murieron por el nuevo coronavirus se realizan al ritmo de uno cada media hora. (PIERO CRUCIATTI/AFP vía Getty Images)

Y el 14 de marzo, el Departamento de Estado autorizó la salida del personal de EE.UU. y sus familiares en puestos diplomáticos que están en riesgo de contraer el virus del PCCh.

El secretario de Estado Mike Pompeo le dijo a Fox News esta semana que su departamento está haciendo todo lo posible para proteger a los ciudadanos de EE.UU. en todo el mundo en medio de la pandemia.

«Sabemos de estudiantes que están en Perú, algunos otros viajeros que están allí también. Hay otros países, también, donde esos países han cerrado sus aeropuertos», dijo a Sean Hannity de Fox. «Estamos trabajando para tratar de resolver los problemas de cada uno de esos ciudadanos americanos. Nos hemos enterado de ellos en los últimos días; nos llevará algún tiempo. Pero sepan que el presidente Trump ha dejado claro que vamos a hacer todo lo posible para que todos los americanos vuelvan a casa sanos y salvos».

El gobierno peruano estableció el lunes una cuarentena de dos semanas en toda la nación para cerrar todos los viajes, incluyendo los aeropuertos. Los ciudadanos estadounidenses en el país dijeron que solo recibieron la alerta en el último minuto y no pueden salir.

Antes de la pandemia, el Departamento de Estado solo emitió un aviso de viaje de Nivel 4 a varios países con problemas de inestabilidad, incluyendo Siria, Irán, Yemen y Corea del Norte.

A continuación

La respuesta de Brasil al Coronavirus, Huawei y el Acuerdo Comercial con China — Eduardo Bolsonaro

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.