“Porque está mal mutilar a menores”, DeSantis sobre impugnación de la ley contra tratamientos de cambio de sexo

Por Estela Hernandez
13 de junio de 2024 4:45 PM Actualizado: 13 de junio de 2024 8:06 PM

Después de que un juez federal diera un fallo en contra de la ley que prohíbe los tratamientos de cambio de sexo en niños en el estado de Florida, un portavoz de la oficina de DeSantis informó que apelarán la decisión y el gobernador DeSantis ratificó lo anunciado, asegurando que seguirán defendiendo “la protección de la inocencia de estos niños”.

El gobernador DeSantis defendió la apelación durante una conferencia de prensa en la que se le preguntó por qué el dinero de los contribuyentes debería utilizarse para la apelación del fallo del juez.

DeSantis contestó con un rotundo: “Porque está mal mutilar a menores”.

El gobernador cuestionó que un menor no pueda hacerse un tatuaje pero si se le permita amputar sus genitales.

“Está mal realizar un cambio de sexo en un joven de 16 años”, aseguró el gobernador.

El gobernador dijo sentirse confiado de que la ley será ratificada por el Tribunal de Apelaciones. Señalo que una ley similar de Alabama fue aprobada por el “Tribunal de Apelaciones del 11o distrito”, y confía en que la de Florida será igual.

“Así que ganaremos esa apelación (…). Creo que esto es algo que hemos visto una y otra vez (…). Un juez lo anulará en Tallahassee, luego vamos a la apelación. Ganamos la apelación aquí. Y en el cambio de sexo para menores, ya ha sido decidido en apelación. Así que definitivamente ganaremos ese caso en apelación”, expresó el gobernador.

DeSantis puntualizó que “vamos a defender al pueblo de Florida. No voy a entregar el destino de este estado a jueces liberales”.

El candidato presidencial republicano, el gobernador de Florida Ron DeSantis, habla durante un mitin de campaña en el Thunderdome de Newton, Iowa, el 2 de diciembre del 2023. (Scott Olson/Getty Images)

 

El anuncio de apelación se da a partir de que el juez federal, Robert L. Hinkle anuló esta semana una serie de disposiciones clave de la ley de Florida SB 254 firmada por el gobernador DeSantis en mayo de 2023.

La ley prohibía las cirugías de reasignación de género, los bloqueadores de pubertad y las hormonas cruzadas para menores de edad, entre otras disposiciones relacionadas con el tema.

El juez Hinkle emitió este 11 de junio una orden de 105 páginas bloqueando la aplicación de disposiciones clave de la SB 254, en la que detalla que los llamados cuidados de reafirmación de género para menores pueden ser «médicamente apropiados», por lo que las leyes de Florida que prohíben tales procedimientos son inconstitucionales.

Los demandantes de la ley fueron cuatro adultos transgénero y siete padres con hijos transgénero. Esta sería la segunda demanda importante presentada contra la ley de Florida. El año pasado, el mismo juez emitió una resolución separada en la que anulaba la prohibición a Medicaid para cubrir la atención de cambio de género, reportó Politico.

También en 2023, el juez Hinkle emitió otra orden judicial preliminar en el mismo caso que decidió el martes, bloqueando parte de la prohibición de los tratamientos de cambio de sexo para niños, para los demandantes. No obstante el estado apeló la decisión y está pendiente, informó el mismo medio.

Manifestantes que se oponen a los procedimientos médicos transgénero para jóvenes se reunieron en la convención de la Academia Americana de Pediatría en Anaheim, California, el 7 de octubre de 2022. (Cortesía de TreVoices.Org/Scott Newgent)

El gobernador reflexionó sobre los padres fundadores. Dijo que le parece ridículo pensar que mientras creaban la constitución o cuando aprobaban las enmiendas de reconstrucción en la década de 1860, alguno de los involucrados pensaría en que había algún derecho constitucional para la “mutilación genital”.

Dijo que tienen testimonios muy poderosos sobre cómo ese tipo de tratamientos son irreversibles.

Puntualizó asimismo que hay mucha gente que quiere ganar dinero con el cambio de sexo, sin importar las consecuencias.

“Están llenando sus bolsillos, y no les importa lo que le va a pasar a ese adolescente cuando cumpla 25 años, muchos de los cuales se arrepienten y tienen grandes problemas como resultado de eso”.

El gobernador señaló que también el uso del término “atención de afirmación de género”, tanto por los medios como por los izquierdistas, no es correcto.

“No estás afirmando eso; estás tratando de cambiar su biología básica, lo cual no puedes hacer (…) Cómo naces, es lo que eres. Y así creo que se trata de si vamos a estar enraizados en la verdad como sociedad o no”, dijo el gobernador.

“Y si estamos enraizados en la verdad, entonces dirías, por supuesto, que no puedes hacer estas cirugías porque no va a transformar a alguien que es hombre en mujer”, agregó.

Defensores de los tratamientos y cirugías de cambió de sexo afirman que pueden ayudar a las personas que sufren disforia de género, no obstante hay pocas pruebas de ello.

A principios de este año, una organización nacional de pediatras hizo pública una declaración en la que afirmaba que los procedimientos de transición de género, como los bloqueadores de la pubertad y las hormonas sexuales, no aportan ningún beneficio para la salud mental de los jóvenes con disforia de género.

«No hay estudios a largo plazo que demuestren los beneficios ni estudios que evalúen los riesgos asociados a las intervenciones médicas y quirúrgicas» proporcionadas a los adolescentes con disforia de género, dijo el Colegio Americano de Pediatras en una declaración del 7 de febrero. El grupo elaboró la declaración tras revisar más de 60 estudios.

Con información de Tom Ozimek

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.