EE.UU. envía el buque de asalto anfibio USS Wasp al Mar Mediterráneo

La Marina de EE.UU. informó que el USS Wasp colaborará con las fuerzas marítimas aliadas en el Mar Mediterráneo

Por Aldgra Fredly
28 de junio de 2024 1:49 PM Actualizado: 28 de junio de 2024 1:49 PM

El buque de asalto anfibio de la Marina estadounidense USS Wasp, con tropas de la 24ª Unidad Expedicionaria de Marines a bordo, atravesó el Estrecho de Gibraltar el 26 de junio y ha entrado en el Mar Mediterráneo.

Al buque de asalto anfibio polivalente de clase Wasp se unirá el USS Oak Hill, un buque muelle de desembarco anfibio de clase Harpers Ferry, que atravesó el Estrecho de Gibraltar el 18 de junio.

La Marina de EE.UU. dijo que el USS Wasp se centrará en «los esfuerzos de cooperación de seguridad estratégica para promover la estabilidad regional y así demostrar la fuerte asociación marítima entre EE.UU. y los aliados y socios».

«El Wasp es verdaderamente el buque número uno de la flota», declaró el Capitán Chris Purcell, oficial al mando del buque de asalto, en un comunicado hecho público por la Marina estadounidense el 27 de junio.

«Todos hemos trabajado incansablemente para llegar a este punto. Estoy agradecido por la energía que nuestros marineros e infantes de marina aportan a la lucha cada día y confío en que se enfrentarán a todos los retos en los próximos meses», declaró.

El despliegue marca la primera vez que el USS Wasp ha operado en la región mediterránea desde su cambio de puerto base de Sasebo, Japón, a Norfolk, Virginia, en 2019, según la Marina de Estados Unidos.

La Marina no especificó cuánto tiempo estaría operando el buque de asalto en el Mar Mediterráneo.

El USS Wasp está construido para apoyar a los marines estadounidenses en combate, así como para prestar ayuda en caso de catástrofe y apoyo médico a quienes lo necesiten, según el ejército estadounidense.

El despliegue se realizó pocos días después de que la Marina estadounidense anunciara el 24 de junio la llegada del USS Dwight D. Eisenhower (IKE) y su grupo de ataque de portaaviones (CSG) al Mediterráneo oriental, tras partir del Mar Rojo el 22 de junio.

El portaaviones de clase Nimitz entró en la región mediterránea junto con el crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga USS Philippine Sea y el destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke USS Gravely.

La Marina de Estados Unidos dijo en un comunicado que las unidades IKECSG (el nombre de la Marina para el Grupo de Ataque de Portaaviones Dwight D. Eisenhower) partieron de sus puertos de origen de Norfolk, Virginia, y Mayport, Florida, el 13 de octubre y el 14 de octubre de 2023, para «un despliegue programado».

«Después de siete meses llenos de acontecimientos en la región de Medio Oriente, el grupo de ataque IKE está de vuelta en la 6ª Flota de Estados Unidos, listo como siempre para demostrar nuestra flexibilidad y capacidades donde sea necesario», dijo en un comunicado el contralmirante Kavon Hakimzadeh, comandante del Carrier Strike Group 2.

«Estamos preparados para operar en cualquier lugar, siempre que se nos asigne una misión», añadió.

El Mando Central de EE. UU. (CENTCOM, por sus siglas en inglés) afirmó en una publicación en X, que el grupo de ataque del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower mantuvo su compromiso «con la seguridad de todos los marinos, rescatando a marinos en peligro en varias ocasiones tras ataques no provocados contra marinos inocentes por parte de los houthis respaldados por Irán» en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.