Expresidente de Honduras Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión en EE.UU.

Por Yeny Sora Robles
26 de junio de 2024 2:20 PM Actualizado: 26 de junio de 2024 2:44 PM

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue condenado este miércoles a 45 años de prisión y cinco más con libertad condicional, por un tribunal de Nueva York.

Hernández, quien se desempeñó como presidente de Honduras durante dos mandatos de 2014 al 2022, fue declarado culpable de los delitos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para uso de armas y de dispositivos destructivos para narcotráfico.

El juez que llevó el caso, Kevin Castel, además aprobó el decomiso de los bienes y le impuso una multa de 8 millones de dólares.

El expresidente rechazó los cargos en su contra durante su juicio, y negó haber aceptado sobornos de miembros de cárteles y se describió a sí mismo como un ferviente oponente al narcotráfico.

“Soy inocente”, dijo Hernández en su sentencia según US News. “Fui acusado errónea e injustamente”.

Varias personas protestan ante el tribunal federal de Manhattan mientras comienza el juicio por narcotráfico contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, el 20 de febrero de 2024, en Nueva York. (Kena Betancur/AFP vía Getty Images)

El exmandatario fue arrestado en la capital de Honduras tres meses después de dejar el cargo en 2022 y fue extraditado a Estados Unidos en abril del mismo año.

Hernández aseguró durante su juicio que no se le permitió presentar pruebas que permitieran demostrar su inocencia. Aunque reconoció que se pagó dinero del narcotráfico a varios partidos de Honduras, él mismo se negó a aceptar sobornos y aseguró que estaba siendo perseguido por políticos y narcotraficantes.

«Es como si me hubieran arrojado a un río profundo con las manos atadas», dijo.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.