La FAA investiga daños «sustanciales» sufridos por un Boeing 737 MAX en raro accidente de oscilación

Por Jacob Burg
17 de junio de 2024 4:11 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 4:11 PM

La Administración Federal de Aviación (FAA) está investigando después de que un Boeing 737 MAX 8 experimentara un «Dutch roll» el 25 de mayo, causando daños «sustanciales» al avión.

Durante un Dutch roll, el avión entra en un movimiento oscilatorio en el que la cola se mueve de izquierda a derecha —una rotación de «guiñada»— mientras las alas «ruedan» hacia arriba y hacia abajo a lo largo del eje vertical del avión, haciendo que el morro forme una figura en ocho. Este movimiento puede entrañar graves riesgos para la seguridad.

El informe de la FAA sobre el incidente, elaborado el 12 de junio, indica que el «accidente» se produjo aproximadamente a las 8 de la mañana del 25 de mayo, cuando el avión se encontraba a 34,000 pies de altura y en ruta de Phoenix, Arizona, a Oakland, California. La tripulación «recuperó el control» del avión tras la oscilación y no se registraron heridos.

Sin embargo, una inspección posterior al vuelo reveló daños «sustanciales» en la «unidad de control de potencia de reserva» del avión, un sistema de reserva utilizado si la unidad de potencia del timón principal deja de funcionar durante el vuelo.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la FAA están investigando el accidente.

La FAA dijo a The Epoch Times que la agencia está «trabajando estrechamente con la NTSB y Boeing para investigar este suceso» y tomará «las medidas apropiadas en función de los resultados».

Southwest Airlines «realizó tareas de mantenimiento en el avión y descubrió daños en los componentes estructurales» antes de notificar el 7 de junio a la NTSB del incidente y los daños, declaró la junta de seguridad a The Epoch Times.

La NTSB indicó que recibió los datos de la grabadora digital del vuelo del avión para «ayudar a los investigadores a determinar la duración y gravedad del suceso».

Sin embargo, la grabadora de voz de la cabina, que está limitada a dos horas de audio grabado, «fue sobrescrita y no quedó disponible para los investigadores», añadió la NTSB.

The Epoch Times se puso en contacto con Boeing y Southwest Airlines para obtener sus comentarios.

Juan Browne, piloto primer oficial de un Boeing 777 de una importante compañía aérea estadounidense, declaró a The Epoch Times que durante un Dutch roll, el avión oscila «a izquierda y derecha y como que se golpea ligeramente hacia arriba y hacia abajo».

«Esta no fue una maniobra violenta, sino que se bambolea un poco, y luego parece que lo controlaron y aterrizaron sin novedad», dijo el piloto.

El Sr. Browne explicó que las turbulencias pueden desencadenar un Dutch roll, pero normalmente los aviones tienen un componente —conocido como sistema amortiguador de guiñada— que impide este tipo de movimiento oscilatorio.

También opinó que la avería era «inusual», ya que se vio afectada la unidad de control de potencia de reserva en lugar de la principal, que normalmente se encarga primero del control del timón y se vería perjudicada antes que la de reserva.

«Por lo que estamos empezando a conocer el alcance de los daños», dijo el Sr. Browne, añadiendo que el avión sigue inmovilizado en tierra mientras la NTSB investiga.

Hasta que la NTSB determine la causa probable del accidente, es difícil decir qué lo provocó, dijo el piloto.

Otra opción es un error del piloto. Aunque se supone que el amortiguador de guiñada del avión corrige automáticamente cualquier oscilación provocada por las turbulencias, un piloto puede golpear accidentalmente los pedales del timón mientras estira las piernas en la cabina.

El Sr. Browne explicó que un «golpe» accidental contra un pedal del timón podría inducir un Dutch roll, pero sin más información es imposible asegurarlo.

«No sabemos si fue un problema mecánico o un fallo del sistema de amortiguación lo que lo inició o si fue inducido por el entorno», dijo el Sr. Browne.

«Simplemente no lo sabemos en este momento».

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.