Iglesia mexicana aboga porque los niños tengan acceso a la educación y sean libres de explotación laboral

Por Agencia de noticias
16 de junio de 2024 10:08 PM Actualizado: 16 de junio de 2024 10:09 PM

La Iglesia mexicana hizo este domingo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la niñez.

En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México recordó que el pasado 12 de junio se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, pero pidió que no sea “sólo en esta fecha cuando reflexionemos sobre esta grave problemática”.

Precisó que en México al menos 3,7 millones de niños y adolescentes están “atrapados” en el trabajo infantil, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del 2022.

Además, según la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias.

La situación, afirmó, “es delicada” en estados como Guerrero, con una tasa del 24,5 %, y Chiapas con el 20,8 %, donde niños de 11 o 12 años, que aún no saben leer ni escribir, se ven obligados a trabajar para sobrevivir.

“¿Qué estamos haciendo para proteger a nuestros niños?, ¿para garantizar un mejor futuro para los pequeños?, ¿para que millones de niños vivan en plenitud, con su alegría e inocencia natural?”, cuestionó.

Ante ello, pidió hacer “todos los esfuerzos posibles” para garantizar que los niños en México tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la niñez.

“También reforzando la atención y cuidado de los padres hacia ellos; y sin dejar atrás las pequeñas y grandes acciones que podamos motivar en nuestro entorno”, enfatizó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.