Kansas demanda a Pfizer y afirma que «engañó» al público sobre la vacuna COVID-19

La demanda solicita una indemnización por daños y perjuicios y que se declare que Pfizer incumplió los acuerdos con el estado

Por Zachary Stieber
17 de junio de 2024 8:08 PM Actualizado: 17 de junio de 2024 8:08 PM

El 17 de junio, Kansas demandó a Pfizer, alegando que el gigante farmacéutico «engañó» al público con varias afirmaciones sobre su vacuna COVID-19.

Pfizer, por ejemplo, afirmó el 1 de abril de 2021 que «no había problemas graves de seguridad hasta seis meses después de la segunda dosis» de la vacuna que fabrica con la alemana BioNTech, señala la demanda.

Pero documentos hechos públicos a través de una demanda mostraron que la base de datos de eventos adversos de Pfizer, que incluye problemas reportados después de la vacunación en todo el mundo, ya contenía 158,893 eventos adversos al 28 de febrero de 2021.

«Las declaraciones de Pfizer de que su vacuna COVID-19 no tenía ningún problema de seguridad eran inconsistentes con los datos de eventos adversos que poseía», afirma la demanda, presentada por el fiscal general de Kansas, Kris Kobach. «Pfizer ocultó, suprimió u omitió hechos materiales que poseía y que mostraban importantes problemas de seguridad asociados a la vacuna COVID-19 de Pfizer».

La demanda también destaca cómo Pfizer, en el mismo comunicado de prensa, afirmó que los participantes en el ensayo, vacunados, disfrutaban de una protección del 91.3 por ciento contra la COVID-19 hasta seis meses después de una segunda dosis.

Sin embargo, documentos publicados más tarde mostraron que Pfizer registró una eficacia del 83:7 por ciento entre los participantes en el ensayo a los cuatro meses de la segunda dosis, mientras que en las muestras de sangre se encontraron indicios de que la eficacia disminuía aún más a los seis meses.

Pfizer reveló la disminución de la eficacia el 28 de julio de 2021, en un documento de preimpresión.

Su comunicado de prensa de ese día mencionó los resultados positivos de un estudio diferente, pero omitió la mención del documento de preimpresión o cómo había encontrado signos de disminución de la protección.

«La ocultación, supresión y omisión por parte de Pfizer de la eficacia decreciente de su vacuna COVID-19 permitió a Pfizer beneficiarse de las vacunaciones de los habitantes de Kansas que podrían haber sido disuadidos de la vacuna COVID-19 de Pfizer si hubieran sabido de su eficacia decreciente», afirma la demanda.

En el segundo trimestre de 2021, Pfizer ganó casi USD 8000 millones con su vacuna COVID-19.

La demanda también señala que Albert Bourla, CEO de Pfizer, dijo a principios de 2023 que «Revisamos y analizamos constantemente los datos» y «no hemos visto ni una sola señal a pesar de que hemos distribuido miles de millones de dosis».

Para entonces, las autoridades de Estados Unidos y de otros países habían dicho que las pruebas disponibles mostraban que la vacuna causa miocarditis después de detectar por primera vez una señal de la inflamación del corazón en 2021. Pfizer dijo en un documento filtrado fechado el 11 de febrero de 2022 que había «un aumento de los casos de miocarditis» reportados en los Estados Unidos después de la vacunación de Pfizer, y la etiqueta de su vacuna desde 2021 llevaba una advertencia sobre el riesgo de la inflamación.

La demanda de 69 páginas del Sr. Kobach, presentada en el tribunal de distrito en el condado de Thomas, alega que Pfizer hizo afirmaciones falsas, engañosas y engañosas en violación de los juicios de consentimiento que previamente celebró con Kansas y otros estados para resolver acusaciones separadas. En uno de los acuerdos, Pfizer pagó en 2008 USD 60 millones por su promoción de dos medicamentos de venta con receta y acordó, en adelante, presentar cuidadosamente la información sobre sus productos.

«Pfizer hizo múltiples declaraciones erróneas para engañar al público sobre su vacuna en un momento en que los estadounidenses necesitaban la verdad», dijo el Sr. Kobach en un comunicado.

El republicano quiere que el tribunal declare que las afirmaciones de Pfizer sobre su vacuna violan las sentencias de consentimiento y está buscando daños y perjuicios, incluyendo USD 20,000 por cada violación de cada uno de los acuerdos.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Pfizer afirma que es probable que el caso no prospere.

«Estamos orgullosos de haber desarrollado la vacuna COVID-19 en un tiempo récord en medio de una pandemia mundial y de haber salvado innumerables vidas. Las declaraciones hechas por Pfizer sobre su vacuna COVID-19 han sido precisas y con base científica. La empresa cree que el caso del estado carece de fundamento y responderá a la demanda a su debido tiempo», declaró la empresa estadounidense.

«Pfizer está profundamente comprometida con el bienestar de los pacientes a los que atiende y no tiene mayor prioridad que garantizar la seguridad y eficacia de sus tratamientos y vacunas».

La vacuna de Pfizer es la más administrada en Estados Unidos, con más de 367 millones inyectadas en todo el país desde que la inyección estuvo disponible a finales de 2020.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.