Los inmigrantes ilegales desbordan la ciudad fronteriza de Arizona, dicen habitantes

Por Naveen Athrappully
23 de enero de 2023 4:45 PM Actualizado: 23 de enero de 2023 4:45 PM

Las laxas políticas fronterizas de la Administración Biden están llevando a la ciudad fronteriza de Yuma, en Arizona, al borde del colapso ante el aumento masivo de inmigrantes ilegales, con la crítica producción de alimentos de la región amenazada, según un funcionario local.

«Es necesario cambiar las políticas cuando se ve una cantidad sin precedentes de personas que cruzan la frontera que incluso supera lo que vimos bajo cualquiera de los otros presidentes en los últimos 30 años», dijo el supervisor del condado de Yuma, Jonathan Lines, a Fox News. «Vienen porque dicen que Biden les dijo que vinieran, que tenemos una frontera abierta».

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), aproximadamente 5 millones de inmigrantes ilegales han cruzado la frontera sur desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo. Entre 2021 y 2022, se ha producido un aumento del 171% en los cruces en Yuma (Arizona).

La ciudad de Yuma, situada en el condado de Yuma (Arizona), tiene una población de unos 97,000 habitantes, según las últimas estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Con el aumento del número de inmigrantes, la seguridad alimentaria de la ciudad se ve amenazada, al mismo tiempo que sus infraestructuras básicas, como bancos de alimentos y hospitales, también están bajo presión.

Hank Auza, agricultor de quinta generación, declaró a Fox News que espera que pronto lleguen a Yuma un par de grandes oleadas de migrantes, lo que podría «desbordar el sistema».

Afectando a la producción de cultivos

Alex Muller, presidente de Pasquinelli Produce Company, dijo que la crisis fronteriza está afectando negativamente al suministro de alimentos de Estados Unidos, ya que los migrantes ilegales están dañando los cultivos cuando cruzan ilegalmente a Estados Unidos.

Aproximadamente el 90% del suministro estadounidense de lechuga romana y lechuga iceberg se cultiva en Yuma, y los agricultores de la región suministran unos 9000 millones de raciones de verduras de hoja verde al año. Estos productos están ahora amenazados por los inmigrantes ilegales.

Muller dijo a Fox News que los migrantes ilegales están cruzando a través de los campos de la empresa cerca de la frontera, y debido al riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos y la contaminación, los cultivos tienen que ser destruidos.

«Este es nuestro sustento, y estamos muy orgullosos de lo que hacemos», dijo en la entrevista. «Es agricultura. No tenemos control sobre el tiempo. Hay muchas cosas sobre las que no tenemos control, pero sobre lo que sí tenemos control es sobre la gente que entra en el campo, las situaciones de seguridad alimentaria… tenemos control sobre esas cosas, y sería útil si pudiéramos obtener alguna ayuda del gobierno en términos de mantener la frontera un poco más segura».

Asegurar el muro fronterizo y la actividad de los cárteles

El 6 de enero, la CBP anunció que empezaría a tapar los huecos del muro fronterizo en Yuma.

«La ciudad de Yuma y los agentes de la Patrulla Fronteriza expresaron los desafíos que las huecos en la barrera presentaban mientras trabajaban día y noche para asegurar la frontera y mantener seguras a las comunidades», dijo el senador Mark Kelly (D-Ariz.) en un comunicado de prensa el 19 de enero. «Es por eso que me alegro de que nuestras peticiones para cerrar estas brechas en la barrera fronteriza en Yuma han sido escuchadas y la construcción ha comenzado finalmente. Seguiré trabajando para asegurar que la construcción se complete rápidamente».

Los cárteles mexicanos son muy activos en las regiones fronterizas y recaudaron un estimado de $ 13 mil millones en ganancias en 2022, frente a $ 500 millones en 2018, reportó The New York Times.

Según la CBP, más de 100 terroristas conocidos o sospechosos fueron arrestados a lo largo de la frontera sur en 2022, lo que es mucho más alto que los 26 arrestos realizados en los cinco años anteriores combinados.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.