Gobernador de Ohio convoca sesión extraordinaria para incluir a Biden en papeleta electoral

Por Jeff Louderback
24 de mayo de 2024 9:47 AM Actualizado: 24 de mayo de 2024 9:47 AM

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, convocó a los legisladores de nuevo a Columbus a una inusual sesión especial el 28 de mayo, para conseguir que el presidente Joe Biden esté en la papeleta electoral de noviembre y a la vez prohibir el gasto de campaña por parte de ciudadanos extranjeros en cuestiones electorales.

«Ohio se está quedando sin tiempo para conseguir que Joe Biden, el presidente en ejercicio de Estados Unidos, esté en la papeleta electoral este otoño. No hacerlo es simplemente inaceptable. Es una situación ridícula, absurda», dijo el Sr. DeWine, un republicano, en una rueda de prensa el 23 de mayo.

De acuerdo con la ley de Ohio, los funcionarios deben certificar la votación de noviembre el 7 de agosto, 90 días antes del día de las elecciones, que este año son el 5 de noviembre.

Se espera que el presidente Biden sea propuesto formalmente para la reelección en la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará del 19 al 22 de agosto en Chicago.

En abril, el secretario de Estado de Ohio, el Sr. LaRose, escribió una carta a los funcionarios demócratas del estado advirtiéndoles que el presidente Biden podría no calificar para la papeleta de las elecciones generales a menos que los demócratas ajusten la fecha de su convención o convenzan a los republicanos de cambiar la ley estatal antes del 9 de mayo.

La Cámara de Representantes y el Senado del estado parecían estar a punto de aprobar una solución legislativa a la cuestión de la papeleta electoral del presidente Biden a principios de este mes. Las cámaras no pudieron llegar a un acuerdo, y optaron por no aprobar una legislación de emergencia que habría permitido al presidente Biden aparecer en la papeleta.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes añadía el nombre del presidente Biden a la papeleta de las elecciones generales y daría más tiempo a los partidos políticos para certificar a los candidatos en futuras elecciones presidenciales.

El Senado aprobó un proyecto de ley que ajusta el plazo, incluye al presidente Biden en la papeleta y prohíbe el gasto extranjero en las votaciones estatales.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Jason Stephens, decidió levantar la sesión del 8 de mayo en lugar de convocar la votación sobre la medida, lo que provocó la ira de muchos legisladores conservadores de la cámara.

El 21 de mayo, el Sr. LaRose escribió una carta a Liz Walters, presidenta del Partido Demócrata de Ohio. «A menos que su partido planee cumplir con el plazo legal, tengo el deber de instruir a las juntas electorales para que comiencen a preparar boletas que no incluyan a los nominados del Partido Demócrata para presidente y vicepresidente de los Estados Unidos», dijo el secretario de Estado en la misiva.

«Permítanme dejar claro que esta no es una acción que yo desee tomar, ya que creo que es en el mejor interés de los votantes de Ohio tener una opción entre al menos los dos candidatos de los principales partidos para el cargo político más alto de la nación».

La Cámara de Representantes de Ohio se niega a actuar, señaló el Sr. LaRose, y el partido demócrata «no ha ofrecido hasta ahora ningún remedio legalmente aceptable».

Para resolver el asunto, el Comité Nacional Demócrata podría seguir adelante con una miniconvención que nominaría al presidente Biden antes del plazo de 90 días, o podría presentar una demanda judicial.

Los legisladores estatales votaron para hacer un ajuste temporal a la fecha límite de certificación en 2012 y 2020 para acomodar al presidente Barack Obama y al presidente Donald Trump.

El Sr. LaRose dijo al Sr. DeWine que el 29 de mayo es el último día posible para hacer un cambio que permita al Presidente Biden estar en la boleta electoral.

El 23 de mayo, el Sr. DeWine dijo a los periodistas que no debería depender de las cortes de justicia resolver los problemas de Ohio.

«El Senado aprobó varios proyectos de ley que pondrían remedio a esta situación, sin embargo, la Cámara de Representantes no lo ha hecho», dijo el Sr. DeWine.

«He esperado. He sido paciente, y mi paciencia se ha agotado», añadió el gobernador.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, responde a una pregunta mientras participa en una mesa redonda durante una conferencia de la Asociación de Gobernadores Republicanos en Orlando, Florida, el 16 de noviembre de 2022. (Phelan M. Ebenhack/Foto AP)
El gobernador de Ohio, Mike DeWine, responde a una pregunta mientras participa en una mesa redonda durante una conferencia de la Asociación de Gobernadores Republicanos en Orlando, Florida, el 16 de noviembre de 2022. (Phelan M. Ebenhack/Foto AP)

El Sr. LaRose posteó en X expresando su apoyo a la sesión especial.

«He dicho durante meses que este problema creado por el Partido Demócrata se puede arreglar a través de la acción legislativa, como la Asamblea General ha hecho dos veces antes. Me alegro de que el gobernador esté de acuerdo, y aplaudo su liderazgo decisivo en la convocatoria de una sesión especial para resolver este problema para los votantes de nuestro estado», escribió el Sr. LaRose.

Además, el Sr. DeWine cree que los ciudadanos extranjeros no deben gastar dinero en Ohio.

Los ciudadanos extranjeros tienen prohibido dar dinero a los candidatos en Ohio, pero se les permite contribuir en las votaciones estatales.

John Fortnoy, un portavoz de los republicanos del Senado de Ohio, dijo en una declaración que el Sr. Stephens, presidente de la Cámara, y la líder de la Minoría de la Cámara, Allison Russo, una demócrata, deben apoyar el proyecto de ley que protege las elecciones de Ohio mediante la ilegalización de las contribuciones extranjeras de campaña «mientras que al mismo tiempo solucionan el error del Partido Demócrata que mantiene a Joe Biden fuera de la boleta electoral de noviembre».

La Sra. Russo dijo a los periodistas que el proyecto de ley de gastos extranjeros es una distracción y que los legisladores deberían centrarse, en cambio, en cómo el dinero oscuro afecta a las campañas de los candidatos.

La Sra. Walters, presidenta del partido demócrata, se hizo eco de los comentarios de la Sra. Russo y dijo en una declaración que «Debemos aprobar la Ley Anticorrupción de Ohio, que exigiría a los grupos de dinero negro identificar a sus financiadores, revelar sus gastos, y fortalecer la prohibición de dinero extranjero».

También animó a los legisladores republicanos a «dejar de lado la política» y aprobar un «proyecto de ley limpio» para colocar al presidente Biden en la papeleta electoral.

«A pesar de las maniobras políticas de los republicanos, confiamos en que Joe Biden estará en las elecciones de Ohio», declaró la Sra. Walters.

El senador republicano de Ohio, J.D. Vance, calificó la preferencia del Sr. DeWine como un «compromiso razonable» y dijo en una declaración que el presidente Trump ganaría Ohio en las elecciones generales, independientemente de si el presidente Biden está en la papeleta o no.

El presidente Trump derrotó al presidente Biden por ocho puntos en Ohio en 2020.

Si el presidente Biden no está en la papeleta, el Sr. Vance expresó su preocupación de que muchos votantes del presidente Trump se quedarían en casa, perjudicando las contiendas electorales para el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

«Nosotros tenemos que jugar al ajedrez», dijo el Sr. Vance.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.