Ordenan a una empresa ferroviaria pagar $400 millones a tribu de Washington por invadir su territorio

Por The Epoch Times
18 de junio de 2024 2:31 PM Actualizado: 18 de junio de 2024 2:31 PM

SEATTLE— BNSF Railway debe pagar casi 400 millones de dólares a una tribu de nativos americanos en el estado de Washington, ordenó este lunes un juez federal después de encontrar que la empresa intencionalmente entró ilegalmente trenes de 100 coches que transportaban petróleo crudo a través de su reserva en repetidas ocasiones .

El juez de distrito, Robert Lasnik, dictaminó inicialmente el año pasado que el ferrocarril violó deliberadamente los términos de una servidumbre de 1991 con la tribu Swinomish, al norte de Seattle, que permite que los trenes transporten hasta 25 vagones al día. El juez celebró un juicio a principios de este mes para determinar a cuánto ascienden los beneficios obtenidos por BNSF a través de la entrada ilegal entre 2012 y 2021 y cuánto se le debe exigir que desembolse.

«Nosotros sabemos que se trata de una gran cantidad de dinero. Pero eso solo refleja los enormes beneficios ilícitos que BNSF obtuvo al utilizar las tierras de la tribu día tras día, semana tras semana, año tras año, a pesar de nuestras objeciones», dijo Steve Edwards, presidente de la Comunidad Tribal Indígena Swinomish, en una declaración. «Cuando se obtienen este tipo de beneficios, la única forma de disuadir de futuras infracciones es hacer exactamente lo que ha hecho hoy la Corte: obligar al intruso a renunciar al dinero que ganó con la intrusión».

La empresa con sede en Fort Worth, Texas, indicó en un correo electrónico que no tenía comentarios que hacer.

La tribu, que cuenta con unos 1400 miembros, presentó una demanda en 2015 después de que BNSF aumentara drásticamente, sin el consentimiento de la tribu, el número de vagones que transportaba a través de la reserva para poder enviar crudo de la formación Bakken de Dakota del Norte y sus alrededores a una refinería cercana. La ruta atraviesa ecosistemas marinos sensibles a lo largo de la costa, sobre aguas que conectan con el mar Salish, donde la tribu tiene derechos de pesca protegidos por los tratados.

El petróleo de Bakken es más fácil de refinar para convertirlo en los combustibles que se venden en los surtidores de gasolina y se inflama con más facilidad. Después de que los vagones de tren que transportaban crudo de Bakken explotaran en Alabama, Dakota del Norte y Quebec, una agencia federal advirtió en 2014 de que este petróleo tiene un mayor grado de volatilidad que otros crudos en Estados Unidos.

El año pasado, dos locomotoras de BNSF descarrilaron en tierras de la tribu Swinomish, derramando unos 11,700 litros de gasóleo cerca de Padilla Bay.

La tribu señaló que una empresa predecesora de la BNSF construyó las vías a finales del siglo XIX a pesar de sus objeciones. La tribu presentó una demanda en los años setenta, alegando décadas de intrusión, y hasta 1991 no se resolvió el litigio, cuando la tribu concedió una servidumbre que permitía un uso limitado de las vías.

La servidumbre limita el tráfico ferroviario a un tren de 25 vagones diarios en cada dirección. Exige a BNSF que informe a la tribu sobre la «naturaleza e identidad de toda la carga» transportada a través de la reserva, y establece que la tribu no denegaría arbitrariamente el permiso para aumentar el número de trenes o vagones.

La tribu se enteró a través de un documento de planificación del condado de Skagit, de 2011, de que una refinería cercana empezaría a recibir trenes de crudo. No fue hasta el año siguiente cuando la tribu recibió información de BNSF sobre el uso actual de las vías, según muestran los documentos judiciales.

La tribu y el BNSF discutieron la modificación del acuerdo, pero «en ningún momento la tribu aprobó la decisión unilateral de BNSF de transportar trenes unitarios a través de la reserva, ni acordó aumentar el límite de trenes o vagones, ni renunció a su derecho contractual de la aprobación», dijo el juez Lasnik en su decisión del año pasado.

«BNSF no informó a la tribu la naturaleza de la carga que cruzaba la reserva y aumentó unilateralmente el número de trenes y de vagones sin el acuerdo escrito de la tribu, violando así las condiciones impuestas al permiso de BNSF para entrar en la propiedad», declaró el juez.

El juicio de este mes, de cuatro días de duración, estaba diseñado para proporcionar a la corte detalles y testimonios de expertos para guiar al juez a través de los cálculos complejos sobre la cantidad de beneficios «mal habidos» que BNSF debería tener que devolver. El juez Lasnik fijó esa cifra en 362 millones de dólares y añadió 32 millones de dólares en beneficios después de impuestos, como ingresos por inversiones, para un total de más de 394 millones de dólares.

En realidad, escribió el juez, BNSF ganó mucho más de 32 millones de dólares en beneficios después de impuestos, pero sumar todo eso habría añadido cientos de millones más a lo que ya era una gran sentencia contra el ferrocarril.

La tribu espera que BNSF recurra la sentencia.

Por Gene Johnson


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas
noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.