¿Qué papel juega China en el conflicto palestino-israelí?

Por Yang Wei
21 de mayo de 2021 3:18 PM Actualizado: 21 de mayo de 2021 3:19 PM

Comentario

Israel y Hamás se han enfrentado militarmente este mes. Mientras la comunidad internacional quiere restablecer la paz a través de mediaciones diplomáticas, China, que casualmente desempeña la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante el mes de mayo, no ha condenado la violencia. El motivo del régimen comunista es cuestionable.

Tras un enfrentamiento entre palestinos y la policía israelí en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, el 7 de mayo, Hamás comenzó a disparar un gran número de misiles contra Israel. Posteriormente, Israel lanzó un ataque aéreo contra altos dirigentes de Hamás.

El conflicto comenzó con el incidente en la mezquita, pero Hamás provocó el primer ataque militar.

Hablando por primera vez desde que estalló la violencia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó el 12 de mayo su esperanza de que el conflicto militar terminara lo antes posible, pero también declaró que Israel «tiene derecho a defenderse». El secretario de Estado adjunto para Israel y Asuntos Palestinos también se desplazó a Oriente Medio como enviado especial para mediar en el conflicto.

Los países occidentales condenan la violencia

El enviado de paz de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió el 11 de mayo que «el costo de la guerra en Gaza es devastador» y tuiteó: «Detengan el fuego inmediatamente».

El primer ministro canadiense Justin Trudeau declaró el 12 de mayo que «necesitamos que cesen la violencia y los ataques» y que «los ataques con misiles de Hamás son absolutamente inaceptables».

El 12 de mayo, el primer ministro británico, Boris Johnson, instó a Israel y a los palestinos a «dar un paso atrás» y pidió a ambas partes que «muestren comedimiento».

El 16 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, tuiteó: «Reino Unido condena los ataques de Hamás contra civiles y afirma el derecho de Israel a la autodefensa» y «Todas las partes deben evitar las víctimas civiles».

Raab dijo que ha hablado sobre la violencia con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh.

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, el 13 de mayo y condenó enérgicamente los lanzamientos de cohetes contra territorio israelí por parte de Hamás y otros grupos terroristas. Entretanto, París también restringió las concentraciones propalestinos para evitar graves disturbios del orden público.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, culpó a Hamás de la violencia y dijo que habría «tolerancia cero con los ataques a las sinagogas en nuestro país», según una entrevista concedida al grupo de medios de comunicación Funke el 13 de mayo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo en una conferencia de prensa el 13 de mayo: «Creemos que los israelíes y los palestinos merecen las mismas condiciones de libertad, seguridad, dignidad y prosperidad. Ese reconocimiento seguirá impulsando nuestro enfoque».

Blinken subrayó que «Israel tiene derecho a defenderse de estos ataques con misiles y la diferencia fundamental entre una organización terrorista como Hamás que ataca indiscriminadamente a los civiles e Israel, que se defiende y persigue a los que le atacan».

Epoch Times Photo
El secretario de Estado Antony Blinken habla en una conferencia de prensa para anunciar el informe anual sobre libertad religiosa internacional en el Departamento de Estado en Washington, el 12 de mayo de 2021. (Andrew Harnik/Pool/AFP vía Getty Images)

En una llamada al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el 17 de mayo, el presidente Biden expresó su apoyo a un alto al fuego entre Israel y los dirigentes militantes de Hamás en Gaza. Según el comunicado de la Casa Blanca, Biden «animó a Israel a hacer todo lo posible para garantizar la protección de los civiles inocentes», al mismo tiempo que expresaba su apoyo a Israel.

Mientras tanto, los diplomáticos de los países árabes también intentaron restablecer la paz mediante esfuerzos diplomáticos.

La respuesta de Beijing

El 7 de mayo, cuando tuvo lugar el conflicto israelí-palestino de la mezquita, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, presidió la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y volvió a hablar de «multilateralismo». Dijo que las normas internacionales «no son una patente ni un privilegio de unos pocos».

Wang destacó que «este año se celebra el centenario de la fundación del Partido Comunista de China. (…) Estamos dispuestos a trabajar con todas las partes para hacer avanzar el multilateralismo y a la ONU desde un nuevo punto de partida y construir conjuntamente una comunidad con un futuro compartido para la humanidad».

Tras el estallido del conflicto militar israelí-palestino, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión a puerta cerrada el 11 de mayo, pero no emitió ninguna declaración. Probablemente se debió a la falta de consenso.

Mientras varios países se ocupaban de mediar diplomáticamente para reducir la tensión en Gaza, Wang, por otro lado, se ocupaba de reunirse con los ministros de Asuntos Exteriores de los cinco países de Asia Central el 12 de mayo. Tres días después, Wang mantuvo una llamada telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán.

El Partido Comunista Chino (PCCh) no hizo nada para detener el conflicto palestino-israelí, ni se preocupó realmente por las víctimas de los ataques con misiles. En cambio, aprovechó la oportunidad para criticar a Estados Unidos y sus aliados. El 14 de mayo, el medio estatal chino Xinhua News publicó un reporte titulado «El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte a Estados Unidos: Las vidas de los musulmanes palestinos son igualmente valiosas».

Xinhua citó al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores diciendo que «Estados Unidos, junto con un puñado de sus aliados como Reino Unido y Alemania» ha montado una «farsa política» manteniendo «cuestiones relacionadas con Xinjiang falsamente en nombre de las Naciones Unidas» y «Estados Unidos debería saber que las vidas de los musulmanes palestinos son igualmente valiosas».

Epoch Times Photo
Una bola de fuego sale de la Torre Jala al ser destruida en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, controlada por los terroristas palestinos de Hamás, el 15 de mayo de 2020. (Mahmud Hams/AFP vía Getty Images)

El PCCh no condenó los ataques con misiles de Hamás, ni mencionó los muertos y heridos entre los israelíes. El PCCh no cree que Israel tenga derecho a defenderse. En un intento de desviar la atención de las continuas violaciones de los derechos humanos en Xinjiang, Beijing quiso enviar el mensaje de que «las vidas de los musulmanes palestinos» también importan. Esto es una declaración indirecta del apoyo del PCCh a la organización terrorista Hamás.

La respuesta a la pregunta de por qué fue difícil alcanzar un consenso tras dos reuniones de emergencia de la ONU sobre el tema debería estar ahora clara.

Como presidente de turno del Consejo de Seguridad en mayo, China primero compitió abiertamente por la hegemonía en las reuniones de la ONU, pero no hizo nada ante el conflicto israelí-palestino. Es un claro indicio de que Beijing carece seriamente de capacidad de comunicación con otros países, y de que no se atiene a las normas de equidad y justicia. El esfuerzo mundial por reducir la tensión en el conflicto israelí-palestino fue aprovechado por el PCCh, que lo convirtió en un campo de batalla de su lucha contra Estados Unidos y los países democráticos occidentales.

El posible papel del PCCh detrás del conflicto israelí-palestino

La declaración del PCCh ha revelado repetidamente su apoyo a Hamás. A lo largo de los años, Hamás ha llevado a cabo con frecuencia ataques armados contra Israel, incluidos atentados suicidas. Israel y los países occidentales la consideran una organización terrorista. El PCCh nunca condenó a Hamás por lanzar ataques con misiles primero, pero afirmó que «seguirá apoyando firmemente al pueblo palestino».

Israel y los palestinos llevan mucho tiempo en conflicto, y el PCCh ha repetido declaraciones similares.

Hay reportes de los medios de comunicación que afirman que los cohetes de Hamás fueron proporcionados por China. En un incidente ocurrido en diciembre de 2008, Hamás disparó 60 cohetes contra Israel y las fuerzas de seguridad israelíes afirmaron que utilizaron misiles de largo alcance fabricados en China. Este rendimiento y calidad están en consonancia con el estado actual del armamento y la tecnología del régimen chino.

Mientras que la mayoría de los países esperan que el conflicto palestino-israelí se calme, el PCCh en realidad está alentando a Hamás a continuar su lucha. Hamás tomó la delantera en este ataque, que no tiene precedentes en cuanto a escala e intensidad. Sospecho que el PCCh está detrás de los acontecimientos.

En la superficie, el PCCh se está enfrentando a Estados Unidos. Sin embargo, es consciente de su falta de fuerza sólida. Por eso, el hecho de que el ejército estadounidense se esté preparando para retirarse de Oriente Medio mientras refuerza su despliegue en la región del Indo-Pacífico es, naturalmente, motivo de nerviosismo para el PCCh.

Anteriormente, el PCCh podía contar con Rusia por ayuda cuando Vladimir Putin tenía tropas en la frontera ucraniana. Pero la rápida retirada de las tropas rusas volvió a poner al PCCh en la primera línea para enfrentarse solo a Estados Unidos, sin olvidar que los líderes de Estados Unidos y Rusia están a punto de celebrar una cumbre en junio.

El PCCh también podría haber contado con Irán para causar disturbios en Oriente Medio, pero Estados Unidos e Irán están negociando. Si Irán consigue una buena pieza de negociación, está naturalmente dispuesto a llegar a un acuerdo con Estados Unidos, lo que no se ajusta a los cálculos del PCCh.

En cuanto a Corea del Norte, el hermano pequeño de China, también ha estado tranquilo estos días desde que Estados Unidos también extendió una rama de olivo al régimen de Kim Jong-un.

La actitud del régimen chino hacia el conflicto palestino-israelí revela su verdadera intención de intensificar las tensiones en Gaza. El propósito del PCCh es desviar la atención internacional de las tensiones en la región del Indo-Pacífico y el mar de China Meridional.

Creo que detrás de todos los conflictos en los que Hamás inició los ataques contra Israel, el PCCh fue su principal impulsor.

Yang Wei ha seguido de cerca durante muchos años los asuntos de China. Ha estado contribuyendo con comentarios políticos sobre China para la edición en chino de The Epoch Times desde 2019.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.