Reparación del puente de Baltimore podría costar USD 1900 millones: gobernador de Maryland

El puente se derrumbó el 26 de marzo después de que un carguero perdiera potencia y chocara contra los soportes del puente. Se espera que se tarden años en reconstruirlo

Por Joseph Lord
16 de junio de 2024 8:15 PM Actualizado: 16 de junio de 2024 8:15 PM

El gobernador de Maryland, Wes Moore, reveló el 16 de junio estimaciones preliminares que indican que podría costar hasta USD 1900 millones reparar el puente Francis Scott Key.

El puente se derrumbó el 26 de marzo después de que un carguero perdiera potencia y chocara contra los soportes del puente.

Durante una aparición en el programa «Face the Nation» de la CBS, Moore dijo que el estado calcula un coste de entre USD 1700 y USD 1900 millones para reparar el puente.

El Sr. Moore dijo que el Presidente Joe Biden «ha sido un socio fenomenal», y reiteró su petición de que el gobierno federal pague el 100 por ciento de la factura para reparar el puente.

«La razón por la que pedimos una participación federal en los costes, y una participación del 100 por cien, es sencillamente porque tenemos que actuar con rapidez. Y tengo que hacer esto a tiempo y dentro del presupuesto», dijo el Sr. Moore. «Sabemos que, para avanzar rápido, tenemos que conseguir ese 100 por ciento de participación en los costes».

El Sr. Moore añadió que están trabajando tanto con republicanos como con demócratas en sus esfuerzos por conseguir que el gobierno federal pague todas las reparaciones.

«Si podemos trabajar juntos en este momento, vamos a conseguir algo realmente importante para la economía estadounidense», dijo Moore.

Los comentarios del gobernador se producen apenas cinco días después de la reapertura total del puerto de Baltimore tras una operación de limpieza masiva en la que se retiraron 50.000 toneladas de acero y hormigón del lecho del río.

Inmediatamente después del derrumbe del puente, el presidente Biden anunció que el gobierno federal asumiría la carga de todos los costes de reparación.

«Es mi intención que el gobierno federal pague todo el coste de la reconstrucción de ese puente, y espero… que el Congreso apoye mi esfuerzo», dijo el presidente Biden.

Los legisladores de Maryland se apresuraron a hacerse eco del llamamiento del Presidente Biden para que el Congreso apruebe una ley para reconstruir el puente.

Pero algunos republicanos de la Cámara no estaban tan de acuerdo con esa propuesta.

En una declaración de una página, el 5 de abril, el Freedom Caucus de la Cámara de Representantes no se opuso abiertamente a que el gobierno federal financiara totalmente el proyecto, pero puso condiciones para asegurarse los votos de sus 40 miembros.

«Es importante que (1) busquemos primero la máxima responsabilidad de las navieras extranjeras por adelantado, y (2) que el puerto de Baltimore recurra a los fondos federales ya disponibles», declaró el grupo.

Las autopistas interestatales son propiedad de los estados, que también las explotan. El puente Francis Scott Key forma parte de la I-695, y su tramo en Maryland es propiedad de este estado, que ha tenido superávit presupuestario en cada uno de sus tres últimos ejercicios fiscales y dispone de USD 2500 millones en su fondo «rainy day».

El 11 de abril, un contingente de todos los legisladores de Maryland presentó una legislación bicameral para garantizar que el gobierno federal absorbiera los costes del proyecto de USD mil millones, cuya finalización podría llevar entre cinco y siete años.

El proyecto no ha avanzado desde su presentación, ya que continúan las disputas en el Congreso sobre la respuesta federal adecuada a la catástrofe.

John Haughey contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.