Departamento de Agricultura destina USD 375 millones a energía limpia en áreas rurales

Por Savannah Hulsey Pointer
27 de junio de 2024 8:01 PM Actualizado: 27 de junio de 2024 8:01 PM

La administración Biden anunció el 26 de junio una asignación de USD 375 millones a iniciativas de energías renovables.

Tom Vilsack, secretario de Agricultura, anunció la iniciativa a través de un comunicado de prensa en la página web del Departamento de Agricultura de EE.UU., en el que afirmaba que la mayor parte del dinero procedería de la Ley de Reducción de la Inflación.

El programa Powering Affordable Clean Energy (PACE), dedicado a la electrificación renovable en regiones rurales, recibirá USD 275 millones del dinero en efectivo.

Los fondos se destinarán a proyectos en Nebraska, Alaska, Arizona y Kentucky que se utilizarán para sistemas de almacenamiento de energía en baterías en Fairbanks (Alaska) y la subestación de Soldotna en la península de Kenai (Alaska), que recibirán USD 100 millones cada una.

Tres proyectos de almacenamiento en baterías en Benson, Arizona, recibirán USD 55.2 millones de PACE. Una central hidroeléctrica en el río Kentucky recibirá USD 16.6 millones, mientras que una instalación solar comunitaria en Madison, Nebraska, recibirá USD 3.6 millones.

Casi USD 100 millones en préstamos y subvenciones se destinarán al Programa de Energía Rural para América (REAP) repartidos en 473 proyectos en 39 estados y Puerto Rico.

El programa REAP tiene por objeto ayudar a los productores agrícolas y a las pequeñas empresas rurales a adoptar energías renovables y mejorar la eficiencia energética.

El Departamento de Agricultura ofreció un ejemplo de cómo se utilizará la financiación del programa REAP. Wilson Dairy LLC, en el condado de St. Lawrence, Nueva York, recibirá una subvención de USD 82,939 para adquirir una secadora de grano de alta eficiencia energética, con lo que ahorrarán unos USD 23,000 al año y reducirá el consumo de energía en casi un 70 por ciento.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció la colaboración con los estadounidenses del medio rural para poner en marcha cientos de proyectos de energía limpia destinados a reducir los costes energéticos, ampliar el acceso a la energía limpia y crear puestos de trabajo para agricultores, ganaderos y productores agrícolas.

La iniciativa, respaldada por la Ley de Reducción de la Inflación, supone la mayor inversión del país en la lucha contra la crisis climática, según el sitio web del Departamento de Agricultura.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, destacó la importancia de estos proyectos para impulsar el programa del Presidente Biden «Invertir en América», cuyo objetivo es estimular el crecimiento económico y la creación de empleo.

«La Administración Biden-Harris y el Departamento de Agricultura se han comprometido a ampliar el acceso a sistemas energéticos modernos y limpios y a opciones de abastecimiento de combustible que refuercen la independencia energética del país, al tiempo que crean puestos de trabajo bien remunerados y ahorran dinero a los habitantes de las zonas rurales», declaró Vilsack.

«Estamos muy contentos de asociarnos con cientos más de granjas familiares y pequeñas empresas, así como cooperativas eléctricas rurales y desarrolladores locales de energía limpia para hacer frente a los impactos del cambio climático, hacer crecer la economía y mantener las comunidades rurales de todo el país fuertes y resistentes».

Estos programas forman parte de la Iniciativa Justice40 del Presidente, cuyo objetivo es garantizar que el 40 por ciento de los beneficios globales de las inversiones federales en clima y energía limpia lleguen a las comunidades desfavorecidas que han sido históricamente marginadas y sobrecargadas por la contaminación.

En mayo de 2023, el Congreso asignó USD1000 millones a través de PACE para financiar nuevos proyectos de energía limpia y almacenamiento de energía en zonas rurales. El programa ofrece préstamos a bajo interés con una condonación de hasta el 60 por ciento para promotores de energías renovables, cooperativas eléctricas rurales y otros proveedores de energía rurales.

El anuncio se produce aproximadamente un año después de que la Administración introdujera USD 11,000 millones en fondos de la Ley de Reducción de la Inflación para apoyar la energía renovable rural.

La mayor parte de estos fondos se destinará a las cooperativas eléctricas rurales, lo que, según la Administración, supondrá la mayor inyección de dinero en efectivo para la electrificación rural desde el New Deal de los años treinta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.