Empresa de software de EEUU acusa a Huawei de instalar una «puerta trasera» para espiar a Pakistán

Por Frank Fang
18 de agosto de 2021 3:24 PM Actualizado: 18 de agosto de 2021 3:24 PM

Una empresa de software de EE. UU. ha acusado al gigante tecnológico chino Huawei de presionarle para que construya una «puerta trasera» de datos en un proyecto de seguridad gubernamental en Pakistán, según un reciente expediente judicial presentado en el Tribunal del Distrito Central de California.

La empresa californiana Business Efficiency Solutions (BES), en una demanda presentada el 11 de agosto, también acusó a Huawei de robar sus secretos comerciales, mientras la compañía de software trabajaba como contratista de Huawei en un proyecto de ciudad segura en Lahore, la capital de la provincia pakistaní de Punjab.

BES dijo en su demanda que Huawei utilizó «uno de los sistemas de software de BES para establecer una ‘puerta trasera’ desde China a Pakistán que permitió a Huawei recopilar y ver datos importantes para la seguridad nacional de Pakistán, así como otros datos privados y personales de ciudadanos pakistaníes».

La actual disputa legal nació de una asociación entre las dos firmas que comenzó en 2016. Ese año, Huawei y la Autoridad de Ciudades Seguras de Punjab (PSCA), un organismo del gobierno provincial, firmaron un acuerdo para que la empresa china implantara un sistema de vigilancia de alta tecnología, que incluía más de 8000 cámaras, en Lahore, según varios medios de comunicación paquistaníes.

En ese momento, Shehbaz Sharif, exministro jefe del Punjab, dijo que el proyecto de ciudad segura convertiría a Lahore en una ciudad libre de delitos.

El sistema estaría a disposición del Centro Integrado de Mando, Control y Comunicación de la Policía del Punjab (PPIC3) de Lahore.

Huawei ha promovido mucho su tecnología de vigilancia en todo el mundo, a veces bajo sus soluciones «Ciudad Segura» o «Ciudad Inteligente», prometiendo hacer las ciudades más seguras. En 2019, los senadores de EE. UU. Marco Rubio (R-Fla.) y Ron Wyden (D-Ore.) escribieron una carta al entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, instándole a actualizar los avisos de viaje de EE. UU. para advertir a los estadounidenses sobre los viajes a países con sistemas de vigilancia de Huawei.

«Estas tecnologías podrían exponer sus datos personales a gobiernos extranjeros, incluyendo potencialmente a China», escribieron los senadores.

En Pakistán, al menos nueve ciudades se han apuntado a los sistemas Ciudad Segura de Huawei desde 2015. Sin embargo, algunas ciudades, incluida Islamabad, han informado de un aumento de los índices de delincuencia tras adoptar los sistemas.

El acuerdo entre PSCA y Huawei se firmó tras un proceso de licitación. Según la denuncia, Huawei se impuso a competidores como Nokia y Motorola con una oferta de 150 millones de dólares.

El logotipo del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei aparece durante la Cumbre Web en Lisboa el 6 de noviembre de 2019. (Patricia De Melo Moreira/AFP vía Getty Images)

Además, BES declaró en los archivos que fue cortejada «agresivamente» por Huawei para ser la contratista de esta última porque la firma china «carecía de la capacidad para emprender un proyecto tan avanzado técnicamente por sí misma».

BES dijo que creó ocho sistemas de software diferentes para el proyecto de ciudad segura, incluido un sistema para supervisar los edificios y otro para controlar las redes sociales, según la denuncia. Otro sistema, formalmente llamado sistema de intercambio de datos (DES), podía recoger datos de diferentes agencias gubernamentales paquistaníes, incluyendo aduanas, impuestos, inmigración y registro.

En 2016, Huawei «amenazó con rescindir todos los acuerdos» con BES si la empresa de software de EE. UU. no cumplía con su exigencia de que los ocho sistemas fueran probados en China.

«A fecha de la presentación de esta denuncia, Huawei-China aún no ha devuelto los LLD de BES para los ocho sistemas, ni ha permitido a BES desinstalar ningún software, incluido el sistema DES, de las instalaciones de Huawei en China», decía la denuncia, en referencia a los «diseños de bajo nivel» (LLD) patentados por BES para los sistemas.

El diseño de bajo nivel es una terminología general utilizada para describir el proceso de diseño a nivel de componentes, en el que suelen participar diseñadores y desarrolladores. Por el contrario, el diseño de alto nivel se refiere a la arquitectura de diseño global.

Un año más tarde, en 2017, Huawei supuestamente exigió a BES que instalara el DES en el laboratorio de Huawei en China, «esta vez no solo con fines de prueba, sino con pleno acceso a los datos del proyecto Lahore Ciudad Segura».

«Queremos asegurarnos [sic] de que PPIC3 no tiene ninguna objeción a la hora de transferir esta tecnología fuera de PPIC3 por razones de seguridad», respondió el CEO y fundador de BES, Javed Nawaz, en un correo electrónico, que se adjunta a la demanda, a los funcionarios de Huawei. «Por favor, obtenga una aprobación de PPIC3, por escrito, antes de que realicemos este trabajo».

Según la demanda, Huawei dijo inicialmente que no era necesario obtener dicha aprobación mientras «amenazaba con retener los pagos adeudados a BES». Más tarde, Huawei dijo que había recibido «la aprobación del gobierno pakistaní», alegó BES.

«A la luz de las declaraciones afirmativas de Huawei de que contaban con la aprobación del gobierno pakistaní, el sistema DES duplicado se instaló en China», afirmaba la demanda.

BES argumentó que la red de PPIC3 podría verse comprometida por Huawei.

«Según la información y la experiencia, Huawei-China utiliza el sistema DES patentado como una puerta trasera de China a Lahore para acceder, manipular y extraer datos sensibles importantes para la seguridad nacional de Pakistán», según la denuncia.

BES también alegó que Huawei «ha utilizado y seguirá utilizando» los secretos comerciales robados para otros proyectos similares de «Ciudad Segura» en al menos otras siete ciudades pakistaníes, así como en otros países como Catar, Dubai, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

La empresa de software de EE. UU. solicita una indemnización por daños y perjuicios, así como una medida cautelar permanente contra Huawei.

Para reforzar sus reclamaciones, BES citó en su demanda dos casos judiciales de EE. UU., ambos con acusaciones contra Huawei por robo de secretos comerciales en 2019 y 2020.

Huawei, PSCA, BES y los abogados de BES no respondieron a las solicitudes de comentarios. Según The Wall Street Journal, BES no está operando ni generando ingresos por el momento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.