Loeffler pide que un grupo bipartidista examine las boletas por correo de Georgia

Por Zachary Stieber
21 de noviembre de 2020 5:00 PM Actualizado: 21 de noviembre de 2020 5:00 PM

Una de los dos senadores estadounidenses de Georgia pidió el viernes que un grupo bipartidista examine las boletas por correo del estado como parte de un esfuerzo por contar los votos legales, pero no los ilegales.

La senadora Kelly Loeffler (R-Ga.) habló en «Fox & Friends» luego de una aparición del presidente del Comité Judicial del Senado, Lindsey Graham (R-S.C.), quien dijo que el decreto de consentimiento que el estado de Georgia firmó con los demócratas «realmente contaminó la base de datos con la que compararías una firma” y “no eliminó a las personas de las listas [de votantes]”.

“Lindsey tiene razón. Necesitamos una revisión bipartidista de las firmas en estas boletas y asegurarnos de que se cuente cada voto legal y que no se cuente ningún voto ilegal”, dijo Loeffler.

“Los residentes de Georgia merecen saberlo. Ellos fueron a las urnas. Esperaron en fila. Investigaron a sus candidatos. Hicieron oír su voz. Necesitamos asegurarnos de que eso se solucione de inmediato porque todo está en juego el 5 de enero, no solo aquí en Georgia, sino para todo el país”.

Cuando se le preguntó a quién pediría dicha revisión, Loeffler señaló que ha pedido que renuncie el secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, debido a las irregularidades que han surgido en el estado, como el hecho de que descubrieron votos no contados en cuatro condados durante una auditoría manual.

El entonces candidato republicano a la Secretaría de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en una fotografía de archivo. (Joan Wang/The Epoch Times)

«Necesitamos tener control sobre nuestras elecciones, alguien tiene que rendir cuentas», dijo Loeffler. «Los residentes de Georgia deben confiar en el proceso y saber que solo se contarán los votos legales», agregó.

El proceso electoral de Georgia es uno de los más mal manejados en la nación. Junto con el descubrimiento de boletas no contadas, un trabajador electoral y observadores electorales dijeron en declaraciones juradas que fueron testigos de un fraude generalizado, y el republicano Raffensperger se equivocó dos veces en detalles importantes sobre la cantidad de votos que quedan por contar y si los resultados de las elecciones estaban certificados. Pero él se ha negado a dimitir.

Los resultados de Georgia fueron certificados el viernes en la tarde luego de una auditoría manual ordenada por el secretario de estado.

Según los resultados certificados, el candidato presidencial demócrata Joe Biden venció a Trump por 12,670 votos, o por el 0,26 por ciento.

La campaña de Trump ha indicado que solicitará un reconteo automático. El equipo tiene hasta el 24 de noviembre para hacerlo.

El viernes por la tarde, el gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, instó a Raffensperger a realizar una auditoría de las firmas en los sobres de las boletas debido a las preocupaciones de la campaña de Trump y otros.

“Es importante señalar que esta auditoría solo analizó las boletas, no las firmas de las solicitudes para el voto ausente o las firmas en los sobres de las boletas”, dijo Kemp, y agregó que él alentará al secretario de estado Brad Raffensperger a abordar las preocupaciones sobre las firmas.

“Parece ser bastante simple realizar una auditoría de muestra de las firmas en los sobres de las boletas de votantes ausentes y compararlas con las firmas en las solicitudes y en los archivos de la oficina del secretario de estado”.

La oficina de Raffensperger no respondió a una solicitud de comentarios.

Siga a Zachary en Twitter: @zackstieber


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí

A continuación

Fuertes tormentas de nieve azotan China | China al Descubierto

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.