El magnate de los casinos Steve Wynn actuó como agente de China, según demanda de EE.UU.

Por Dorothy Li
18 de mayo de 2022 3:32 PM Actualizado: 18 de mayo de 2022 3:32 PM

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el 17 de mayo una demanda civil para obligar al magnate de los casinos de Las Vegas, Steve Wynn, a registrarse como agente del régimen chino.

El departamento alegó que Wynn presionó al entonces presidente Donald Trump y a su administración en 2017 en nombre de China, y de Sun Lijun, un exviceministro del ministerio de seguridad pública de China.

Wynn participó en los presuntos esfuerzos de influencia «por el deseo de proteger sus intereses comerciales en Macao», donde la compañía de Wynn operaba casinos, dijo el departamento.

En la denuncia, el departamento alegó que en 2017 Wynn transmitió a Trump y a funcionarios de la administración la petición de Sun de expulsar del país a un ciudadano chino que pidió asilo político en Estados Unidos.

El documento judicial no reveló el nombre del individuo, pero dijo que era un empresario que salió de China en 2014 y que luego fue acusado de corrupción por el régimen chino. Los esfuerzos del lobby «finalmente no tuvieron éxito», dijo el Departamento de Justicia en la demanda presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

El ciudadano chino no identificado parece coincidir con la descripción de Guo Wengui. Guo, un multimillonario chino que también responde al nombre de Miles Kwok, huyó del país a Estados Unidos en 2014. Es un crítico abierto del Partido Comunista Chino (PCCh). The Wall Street Journal reportó en 2017, citando fuentes anónimas, que Wynn pasó una carta del régimen chino instando a la Administración Trump a deportar a Guo.

Los abogados de Wynn no respondieron inmediatamente a la solicitud de comentarios de The Epoch Times.

En una declaración a The Associated Press, los abogados de Wynn dijeron que impugnarán la demanda.

«Steve Wynn nunca ha actuado como agente del gobierno chino y no tenía ninguna obligación de registrarse según la Ley de Registro de Agentes Extranjeros [FARA]», dijeron los abogados Reid Weingarten y Brian Heberlig en una declaración del 17 de mayo. «Estamos respetuosamente en desacuerdo con la interpretación legal de la FARA por parte del Departamento de Justicia y esperamos probar nuestro caso en los tribunales».

La demanda alega que Wynn recibió una petición de ayuda para la campaña de lobby en 2017 por parte de Elliott Broidy, un exrecaudador de fondos para Trump que se declaró culpable en octubre de 2020 de violar la FARA. En ese momento, los funcionarios del Departamento de Justicia dijeron que Broidy presionó ilegalmente a la Administración de Trump para organizar el regreso de un disidente chino que vivía en Estados Unidos.

Según la demanda, Wynn informó a Trump sobre el deseo del régimen chino de que un individuo chino fuera expulsado de Estados Unidos y proporcionó las fotos del pasaporte del individuo al secretario de Trump durante una cena en Washington en junio de 2017.

Sun se mostró «extremadamente complacido y dijo que el presidente Xi Jinping aprecia la ayuda [de Wynn]», según se cita en la denuncia a Broidy en un texto enviado a Wynn después de la cena.

Entre junio y julio de 2017, Wynn planteó el caso del ciudadano chino a varios funcionarios de la Casa Blanca, según la denuncia. Otros esfuerzos de cabildeo incluyen múltiples visitas de Wynn a la Casa Blanca para tener «lo que parecían ser reuniones no programadas» con Trump, y una llamada telefónica a Trump hecha por Broidy y Wynn desde el yate de Broidy en Italia.

La denuncia dice que Wynn tuvo varias llamadas telefónicas con Sun entre junio y agosto de 2017, durante las cuales Wynn «mencionó sus intereses comerciales en Macao». Las autoridades de Macao en 2016 habían restringido el número de mesas y máquinas de juego que el casino de Wynn podía operar, dijo el departamento en la demanda citando reportes públicos, y estaba programado para renegociar sus licencias para operar casinos en 2019.

Durante estas discusiones, Sun dijo que «sería muy importante» para el régimen si no se renovaba el visado del individuo, al tiempo que expresaba su gratitud a Wynn.

Desde sus presuntas interacciones con Wynn, Sun ha sido despojado de su cargo y puesto bajo investigación por el PCCh por corrupción. Fue detenido formalmente en noviembre de 2021.

Sun era un miembro clave de una facción política —conocida como la «facción Jiang» por su lealtad al antiguo líder del PCCh, Jiang Zemin— que se opone al liderazgo de Xi Jinping.

Antes de ser investigado en 2020, Sun fue director de la Primera Oficina del Ministerio de Seguridad Pública, organismo encargado de la seguridad política. Sun también fue subdirector de la Oficina 610, un poderoso organismo extralegal creado por Jiang para coordinar la supresión estatal de los practicantes de Falun Gong, una práctica espiritual que ha sido brutalmente perseguida por el PCCh desde 1999.

El Departamento de Justicia dijo que había aconsejado a Wynn que se registrara como agente de China bajo FARA desde 2018, pero se negó a hacerlo.

La FARA, promulgada en 1938 para desenmascarar la propaganda nazi en Estados Unidos, obliga a las personas a revelar al Departamento de Justicia cuándo defienden, presionan o realizan trabajos de relaciones públicas en Estados Unidos en nombre de un gobierno o entidad política extranjera.

La demanda es «el primer juicio civil afirmativo en virtud de la FARA en más de tres décadas», dijo en el comunicado de prensa el fiscal general adjunto Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.

«Cuando un gobierno extranjero utiliza a un estadounidense como su agente para influir en las decisiones políticas en Estados Unidos, FARA da al pueblo estadounidense el derecho a saber».

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.